Jóvenes reflexionaron sobre el bullying
Teatralización en el Muni Joven

Jóvenes reflexionaron sobre el bullying

29/06/2014
L
os estudiantes cumplieron con creces con los objetivos de la representación teatral sobre el tema “bulliyng” (acoso escolar) que presentaron ayer, en la performance teatral que figura como prenda, en el Muni Joven edición 2014 de Ushuaia.
Frente a una sala colmada, en la sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura de Ushuaia, los distintos grupos de los colegios de Ushuaia, con diferentes escenografías, vestuario e historias juveniles dejaron un mensaje claro al público sobre la violencia y maltrato infantil y juvenil, que tanto preocupa a grandes y chicos.
Una de las historias más fuertes fue la que desarrollaron los estudiantes bajo el título “A sangre fría”, se trata de una víctima que no encuentra otra salida y se encierra en sí misma. El joven violentado cree que la salida es hacer justicia por mano propia y después nota que no pudo salir del encierro porque él mismo fue eco de la escalada de violencia que recibió.
Con una escenografía, vestuario y coreografía que llamó la atención al público, otro grupo de jóvenes presentó “La historia de sabrina”, una chica que molesta a sus compañeras y desde la institución le informan al respecto a sus padres. La madre trata de hacerla reflexionar contándole la historia que había vivido con el maltrato.
Las secuencias escénicas van desde el Jardín de Infantes hasta llegar a la secundaria y Sabrina, es permanentemente hostigada por sus pares. Hasta que finalmente logra integrarse tras un campamento que deciden realizan en la escuela. Los jóvenes junto a un fogón cantando que el “el bullying ya se fue”.
Por otra parte, otro grupo de estudiantes presentó la obra “Nada es lo que parece” con pocos elementos en escenario y logró motivar y reflexionar al público sobre la cruel realidad social del maltrato juvenil. Un estudiante desafió contando su historia desde el escenario y se enfrentó al público explicando lo que hacen los violentos y que nadie hace nada al respecto. Algunos personajes se mezclaron entre el público.
Otra historia que representaron los jóvenes fue “Todo lo que necesitas es amar”, en la que una joven es víctima de sus compañeras y familia por ser heterosexual y es hostigada por ello. Hasta que le piden que se aleje del novio. Pero, finalmente logran unirse y formar una familia y enfrentar la realidad social.
También hubo estudiantes que representaron “Historia de mi vida pasada”, “Tiempos de historia”; “No tengas miedo” y “El informe”, entre otras perfomance.
Al final el jurado integrado por Lorena Manzaraz, Carla Bisignini y Omar Atensio Ríos, felicitó a los estudiantes que cursan el 3er año de Polimodal de los distintos colegios de Ushuaia por el “compromiso y mensaje que dejaron en cada puesta en escena”. Además, el jurado destacó que “me sorprendieron gratamente con la presentación de cada escena” y dijeron que los jóvenes “entendieron y captaron lo que es el bullyin y se puede evitar el maltrato y deje de estar presente” en nuestra sociedad.
El coordinador de la Casa de la Juventud, Pablo Valcheff, también felicitó a los chicos por sus trabajos artísticos y la representación y desarrollo del tema “fue una variedad de casos y escenas que presentaron y eso enriquece. Se nota que los chicos trabajaron y profundizaron el tema, en la casa y en la escuela “.
Asimismo, explicó a EDFM que el jurado dará su veredicto la próxima semana, a los delegados de cada colegio que se presentó porque hubo algunos grupos que no se presentaron en esta prenda.
Valcheff también comentó que “con esto se cumplieron los objetivos de este espacio y esta prenda, se ve que cada vez va mejorando. Lamentablemente, algunos colegios no se presentaron porque hubo chicos que se lesionaron”.
Etiquetas