E
l presidente de la Cámara de Turismo de Ushuaia, Marcelo Lietti, dio cuenta del perjuicio económico registrado ayer por las distintas agencias del rubro, a partir del comunicado emitido este miércoles por el Parque Nacional de la provincia anunciando el cierre de la ruta Nº 3 hacia bahía Lapataia, solicitando la suspensión de las excursiones para ayer.
En el aire de FM Centro, Lietti se mostró “sorprendido” por la determinación adoptada respecto del cierre de la transitabilidad hacia el Parque Nacional, “sobre todo teniendo en cuenta que la nevada estaba pronosticada, y no se trató de un temporal o de una sucesión de días con intensas nevadas que impidieron la circulación”, y señaló que desde el sector turístico “no entendemos cómo no se previó una limpieza adecuada. Sabemos que es necesaria para evitar accidentes, pero la llegada de la nieve no puede sorprender de esta manera, después de tanta anticipación”.
El Titular de la Cámara de Turismo local lamentó que el día de ayer “la jornada se perdió en materia económica; el Parque Nacional y sus atracciones se cerraron y eso genera enormes pérdidas de dinero”, y reconoció que “hay ocasiones en que se registran temporales de nieve, cuando se atraviesan varios días y se cierra el ingreso al Parque por seguridad, porque nadie puede manejar el clima, pero no es ésa la situación. La nevada estaba pronosticada y no fue un temporal”.
“Hoy que llegó la tan esperada nieve, lo que necesitábamos para asegurar la actividad y revertir la situación de esta temporada, no podemos contar con las excursiones dentro del Parque”, subrayó Lietti, y reiteró que “cuando no se puede, por cuestiones de la naturaleza, imprevistas o que superan la capacidad logística, lo entendemos, pero hoy no fue eso lo que pasó”. “Es como ir al Caribe, y que se suspenda el acceso a la playa por exceso de sol y falta de sombrillas”, ironizó.
Por su parte, el responsable de prensa de Vialidad Nacional en Ushuaia, Julio César Marquez, atribuyó el enojo del sector turístico a “un gran malentendido”, y en tal sentido indicó que el acceso al Parque Nacional se cerró el miércoles pasado, “porque la máquina de Vialidad estaba realizando tareas de despeje de nieve, y no podía avanzar porque además estaba socorriendo a vehículos despistados, por eso se resolvió el cierre para evitar el ingreso de más autos”.
En FM Centro, Marquez negó que el Ente haya enviado un comunicado a las agencias de turismo o al Parque Nacional, y aclaró que la información fue enviada a los medios de comunicación, dando cuenta de la labor de las máquinas el día anterior, los inconvenientes en la transitabilidad durante la tarde del miércoles y el cierre temporal del acceso, anunciando que a primera hora de ayer continuaría la tarea de despeje, aunque “nunca dijimos que estaría cerrado el ingreso, eso es un invento”, aseveró.
El responsable de prensa de Vialidad Nacional en Ushuaia aseguró que el ingreso al Parque Nacional estuvo abierto durante la jornada de ayer, y agregó que “varias operadoras de turismo se han comunicado con nosotros para saber sobre la situación, y se les ha dicho que la transitabilidad era con precaución, pero que estaba abierto el acceso”, expresando que “no sabemos por qué las agencias han suspendido las excursiones dentro del Parque, está abierto y trabajando normalmente, todo esto fue un malentendido”.
“Si el Parque Nacional envió un comunicado anunciando que la ruta estaría cerrada hoy –por ayer–, es responsabilidad suya, no de Vialidad. Nosotros nunca dijimos eso”, sostuvo.
Las declaraciones motivaron la aclaración por parte del jefe de Guardaparques del Parque Nacional de Tierra del Fuego, Pablo Kunzle, quien reconoció la remisión de un comunicado a las agencias de turismo sobre la suspensión de excursiones para el día de ayer.
Kunzle relató que durante la tarde del miércoles “recibimos información sobre inconvenientes y despistes de algunos vehículos, y solicitamos la colaboración de Vialidad para despejar la ruta, que cuando llegó se encontró con varios autos en dificultades, y ante el clima decidió cortar el ingreso y la transitabilidad, para permitir que se retomaran las tareas de despeje hoy– por ayer–, habilitando el tránsito alrededor de las 9 de la mañana”.
“A raíz de la decisión de cerrar la ruta durante la tarde del miércoles, y sabiendo que las agencias programan las excursiones un día antes, enviamos un comunicado para que tuvieran en cuenta la posibilidad de que no se abriera el tránsito, previendo la labor de las máquinas de Vialidad”, señaló el Jefe de Guardaparques, y lamentó “no haber enviado un nuevo comunicado informando la apertura de la ruta”.
Finalmente, Kunzle consideró que “por el lado del usuario las tareas salieron bien, no hubo accidentes gracias al despeje que realizaron las máquinas sobre la ruta”, no obstante lo cual “seguramente se ha generado un perjuicio importante a las agencias en términos económicos, no lo puedo negar, la ruta debería haber estado abierta permanentemente”, reconoció, aclarando que “de todas formas, el cierre o apertura de la ruta no es decisión nuestra, sino de Vialidad”.