Secretaría de Desarrollo Local y PyMEs

Novedoso financiamiento para acuicultores y pescadores locales

24/07/2014
A
utoridades de la Secretaría de Desarrollo Local y PyMEs, perteneciente al Ministerio de Industria e Innovación Productiva del Gobierno Provincial, anunciaron que se encuentra vigente un nuevo instrumento de financiamiento destinado para pescadores y acuicultores artesanales de Tierra del Fuego.
La operatoria que surgió en el marco del Clúster de Pesca Artesanal de Tierra del Fuego ya se encuentra disponible y combina dos instrumentos mediante la utilización de la línea de créditos del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y los Aportes No Reembolsables del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP).
Al respecto, el subsecretario de Desarrollo Local y PyMEs, Juan Soria sostuvo que la nueva operatoria “ofrece la posibilidad de poder solicitar un crédito del CFI con una de las tasas más bajas del mercado, que actualmente está en 7.75% anual para los créditos de hasta $50.000 o 15.5% para los de hasta $1.100.000, y además a través de los Aportes No Reembolsables que otorga el PROSAP, es posible recuperar hasta el 40% de la inversión total con un tope de $120.000”.
De esta manera, ejemplificó que “un pescador artesanal que desea adquirir equipamiento para su embarcación o su planta de proceso por $60.000, puede solicitar un crédito de la línea Programa de Asistencia Financiera para la Recomposición de Capital de Trabajo de las Micro y Pequeñas Empresas Fueguinas por un monto de $48.000 a una tasa del 7.75%, con un plazo de gracia de hasta 6 meses y hasta 30 meses para la devolución”. En tanto que “los restantes $12.000 son aporte propio del pescador. Al mismo tiempo podrá solicitar un Aporte No Reembolsable (ANR) de hasta $24.000 (40% de la inversión a realizar)”.
El funcionario consideró que este instrumento “marca un precedente en el país, ya que nuestra Provincia es la única en la que se está aplicando en combinación con un instrumento de crédito como lo es el Consejo Federal de Inversiones”.
Asimismo informó que aquellos interesados en obtener información sobre las líneas financieras pueden dirigirse a las oficinas del Ministerio de Industria e Innovación Productiva de la Provincia de Tierra del Fuego a fin de tomar contacto con Miguel Monserrat y Melina Gotteau, ambos referentes del Consejo Federal de Inversiones de las ciudades de Ushuaia y Río Grande respectivamente.
“Esta herramienta que se está aplicando en Tierra del Fuego, es muy novedosa y es posible gracias al Clúster de Pesca Artesanal y es por eso que está destinada exclusivamente a pescadores y acuicultores”, destacó Soria.

Etiquetas