Biblioteca Popular Sarmiento de Ushuaia

Inicia ciclo de cine europeo

07/08/2014
E
n el Ciclo de Cine Europeo la Alianza Francesa de Tierra del Fuego presentará dos funciones por día, a las 19 y a las 21, desde mañana y hasta el próximo 17 del corriente, en la Biblioteca Popular Sarmiento. La entrada es libre y gratuita.
Mañana se presentará en la función de las 19, la película “Dos sílabas de atraso”, de Eslovaquia y es apta para todo público, bajo la dirección de Katarina Ssulajova.
El filme se trata de la vida de Zuzana –estudiante de arte, es un mosaico de situaciones reales e imaginarias porque quiere vivir lo más posible de su vida en muy corto tiempo.
Quiere estudiar, ganar mucho dinero, enamorarse, quiere conocer la atmósfera de Paris, viajar…quiere todo ahora mismo. Pero no puede. No tiene tiempo para estudiar, las relaciones con sus amigos y novios fracasan, esta a punto de perder el contacto con su padre, no sabe nada de su madre, el Paris de la vida real no es como el de sus sueños…
La única persona que le ayuda para salir del círculo vicioso es Erzhebet – su muy excéntrica abuela. Luego a las 21 proyectarán el filme “La extraña”, no apta para menores de 16 años, bajo la dirección de Feo Aladag.
La película alemana trata de la vida de Umay, quien vive con su esposo Kemal y su hijo Cem en un suburbio de la metrópolis turca Estambul. Kemal suele ponerse violento y agredir a su esposa y a su hijo.
Esta situación despierta en Umay un incontrolable deseo de regresar a su ciudad, Berlín, y de volver a ver a sus padres: desesperada, empaca sus cosas y huye de su vida en Estambul y de su matrimonio. Umay empieza de cero: trabajo nuevo, nueva relación, nueva vida. Sin embargo, no es capaz de abandonar el pasado, pues desea intensamente mantener el contacto con sus padres, sus dos hermanos y su hermana. Una y otra vez, la joven intenta lograr una reconciliación, pero siempre recibe el rechazo de su familia, y la distancia vuelve a manifestarse en cada intento.
El retrato de familia que Feo Aladag, la directora, productora y guionista, logra en su impactante debut cinematográfico, es multifacético y conmovedor y se aleja de los clichés.
Por otra parte, el próximo domingo se proyectará, a las 19, el filme de los Paises Bajos, “Marathon”, apta para todo público, bajo la dirección de Diederick Koopal. Los cuatro hombres desilusionados, hay más en el juego que terminar la maratón de Rotterdam.
Gerard, Leo, Kees y Nico son cuatro mejores amigos que trabajan juntos en el garaje de Gerard. Los negocios no van bien, entonces los amigos tienen una brillante idea: buscar un sponsor que les pague para correr la maratón de Rotterdam y así poder salvar el garaje de quiebra. Sin embargo, para los cuatro amigos, hay mucho más en el juego.
Mientras que el domingo próximo, a las 22, exhibirán la película “Seis días”, no es apta para menores de 16 años, de la Unión Europea y bajo la dirección de Nikolina Gillgren.
El filme se trata de las vidas de tres activistas – una historia universal del coraje femenino y el esfuerzo por sobrevivir en el marco de la guerra. Lanja es una periodista en Kurdistan iraquí; Maia dirige una organización que trabaja para la salud y derechos sexuales de mujeres en Abkhazia, la parte autónoma de Georgia; Nelly es una líder en la cooperativa femenina en las villas miserias de Monrovia, en Liberia, que lucha por la educación y emancipación de mujeres.
Tres mujeres, tres guerras, un solo sueño. Asimismo, cabe recordar que se distribuirán 15 minutos antes unas sesenta entradas. Las entradas son libre y gratuitas.
Etiquetas