Protesta docente

Aumento para todos

14/08/2014
E
n el marco de la segunda jornada del paro por 48 horas en reclamo de un aumento salarial para el segundo semestre del año, el Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) anunció ayer que los docentes asistirán el miércoles de la semana que viene a la reunión de labor parlamentaria que se realizará en la Legislatura, en la que se analizaría el proyecto de ley enviado por el Ejecutivo provincial que habilita a la gobernadora Fabiana Ríos a disponer libremente de las partidas presupuestarias en función de la coyuntura financiera.
En ese ámbito solicitarán que se apruebe la modificación de partidas del Presupuesto 2014 pero para que el Ejecutivo pueda otorgar una recomposición a la totalidad de los trabajadores del Estado, teniendo en cuenta que el reclamo atraviesa a todos los gremios con presencia en la Administración Pública provincial.
Así lo anunció el secretario gremial del SUTEF, Horacio Catena, tras una reunión que un grupo de dirigentes mantuvo con el legislador Eduardo Barrientos (PJ) en el edificio de los bloques del Parlamento, hacia donde los docentes marcharon tras concentrarse frente al edificio de la Escuela 1.
Al respecto, Catena manifestó que el próximo “estaremos en la labor parlamentaria para que no se le apruebe (al Gobierno) esta libre disponibilidad, pero sí que se aprueben partidas para la discusión salarial para todos los estatales para el segundo semestre” del año en curso.
Asimismo, consideró que esta es la manera de “poder hacer que la Legislatura habilite las partidas necesarias para que no se siga profundizando el plan de lucha ni se sigan perdiendo días de clase, pero sobre todo para que nuestro salario alcance los niveles deseables que es lo que hemos perdido con la inflación en todos estos meses”.
Por otra parte, el SUTEF consideró una “provocación” la convocatoria a una reunión de paritarias para hoy a las 14 que realizó el Ministerio de Trabajo, a fin de discutir sobre el régimen de licencias, franquicias y justificaciones, en momentos en que tiene lugar un conflicto de carácter netamente salarial.
Si bien el sindicato refirió que “este tema es muy importante y fue solicitado desde el 2007 por la entidad sindical”, también planteó que “el reglamento de paritarias establece que se utilice una hora y media para Convenio Colectivo de Trabajo y una hora y media para salario”, a lo que se sumó que “está claro que el conflicto de hoy (por ayer) que ya lleva dos jornadas de paro de 48 horas es por negociación salarial”.
No obstante, los representantes de los docentes concurrirán al encuentro, y en función de ello se dispuso una desobligación a partir de las 15.30.
Desde el gremio también se remarcó que el aumento salarial acordado en la primera mitad del año y que se terminará de aplicar en septiembre “no fue anual” según dice el Gobierno, y que tampoco “firmamos la paz social”, como asevera la ministro de Educación, Sandra Molina.
Cabe mencionar que en las ciudades de Río Grande y Tolhuin también se realizaron distintas actividades en el marco de la medida de fuerza por 48 horas que llevó adelante el SUTEF.

Etiquetas