Rechazó el recurso de casación presentado por la defensa

Crimen de Prada: el STJ confirmó condenas

25/08/2014
L
os jueces del máximo Tribunal Judicial de la Provincia rechazaron por unanimidad el recurso de casación presentado por la defensa de Gustavo Farías, Maximiliano Farías y Omar Carafa, confirmando la pena de prisión perpetua dictada en 2013 a los tres santafesinos detenidos en la causa por el homicidio de Claudio Prada.
En diálogo con el diario del Fin del Mundo, Cristian Prada –hermano y abogado querellante en la causa– confirmó que “el día viernes el Superior Tribunal de Justicia por unanimidad decidió rechazar el recurso de casación que interpuso la defensa confirmando la condena de los homicidas de mi hermano – Claudio Prada–. Es muy importante para nosotros porque después de tantos años logramos que la justicia de la provincia confirme y aclare el hecho de cómo ocurrieron las cosas y ahora debemos seguir adelante porque hay todavía dos prófugos en la causa que son Gustavo Zapata y Diego Pérez que tienen pedido de captura y están siendo buscados. Al confirmarse la condena nos da más tranquilidad para seguir accionando contra ellos”.
Cristian Prada explicó cómo se llegó a esta instancia “el año pasado se reedito el Juicio ya que en el año 2010 habían salido absueltos por el Tribunal anterior. Decidimos presentar un recurso de nulidad junto con la doctora Echazú y el doctor Fapianno que es el Fiscal ante el Superior Tribunal de Justicia y logramos la nulidad del Juicio. El año pasado en el mes de agosto se realizó el segundo el juicio que terminó con la condena por dos votos contra uno en el Tribunal Oral. La doctora Felicitas Maiztegui Marcó y el doctor Javier De Gamas votaron por la condena y el doctor González por la absolución. De ahí la defensa una vez que se dictó condena presentó un recurso de casación y este año en el mes de mayo tuvimos una audiencia ante el Superior Tribunal, con lo cual me presenté para fortalecer la sentencia y a defender nuestra postura y resultó que por unanimidad los jueces del Superior Tribunal de Justicia confirmaron esta condena de prisión perpetua”.
Respecto a los involucrados en el hecho, Prada detalló que “las personas condenadas son de la provincia de Santa Fe y son Gustavo Farías, Maximiliano Farías y Omar Caraf, como se recordará estas tres personas en aquella época ingresaron a la provincia con DNI adulterados, ellos alegaron que vinieron a vender droga, uno de ellos había dicho que nunca había estado en Tierra del Fuego y todas estas cuestiones pudimos ventilarlas en el juicio y logramos demostrar que mentían. Los tres están detenidos con sentencia firme en la ciudad de Río Grande y quedan los otros dos partícipes primarios del hecho, los coautores que son Gustavo Zapata que es el empleado de Diego Pérez quien pasaba la información sobre los movimientos que hacía esa noche mi hermano para facilitarle la comisión del delito a los demás y Diego Pérez quien para nosotros es el autor intelectual del hecho. Ellos dos nunca estuvieron en el juicio. Gustavo Zapata, inclusive en el juicio del año pasado, se lo notificó, el señor pidió a la provincia, los pasajes y el dinero para poder trasladarse a Ushuaia para ir al juicio y hasta último momento se lo estuvo esperando y no subió al avión en aeroparque. Así que se profugó un día antes”.
El abogado y hermano del hombre asesinado aseguró que “todavía no he podido leer el fallo completo pero he hablado por teléfono con autoridades judiciales y me confirmaron que el fallo es por unanimidad. En la provincia la defensa ya no puede recurrir a una instancia superior, les quedará ahora un recurso federal ante la Corte Suprema que es una presentación muy acotada por cuestiones específicas. Seguramente van a intentar sostener que una persona no puede ser juzgada por el mismo hecho, cuestión que ya se ventiló en la provincia y que fue rechazada también por la Corte de Nación, recordemos que eso nos habilitó un segundo juicio”.
Para Cristian Prada el fallo del STJ “dio una tranquilidad grande a toda la familia, a mi hermano obviamente no lo va a devolver una condena y es algo que escuchamos todos los días en televisión en cada hecho delictivo. Lo importante es que en la provincia se fortaleció la idea de Justicia. Contamos con el fiscal el dr. Guillermo Mássimi que fue el que estuvo en este juicio oral, que realizó una excelente labor y Nicolás Arias también y logramos lo que buscamos durante 5 años”.

Pedidos de captura nacional e internacional

Cristian Prada reconoció que la búsqueda de Diego Pérez “está a cargo del Juzgado de la Dra. María Cristina Barrionuevo, en tanto Gustavo Zapata ya estaba en Juicio por lo que el Tribunal solicitó su captura. En el caso de Diego Pérez su causa está más atrasada, está en la etapa de instrucción, no ha declarado nunca y en realidad esperamos que comparezca, que declare y que ejerza su derecho a defensa para poder llevarlo a juicio para debatir la imputación que nosotros traemos. Él –por Diego Pérez– está vinculado a esta gente y tenemos las pruebas suficientes para demostrar que es el autor intelectual del homicidio”.
Etiquetas