S
e realizó la capacitación en “Diseño y Construcción de Máscaras” dictada por la profesora Anahí García, que se desarrolló del 16 al 19 de septiembre en el marco del “Plan de Capacitación Integral”, cogestionado por el Instituto Nacional del Teatro y la Municipalidad de Ushuaia.
También el taller se hizo en la ciudad de Río Grande del 11 al 14 del corriente y formó parte de la grilla de actividades del “5to. Congreso de Teatristas Fueguinos” que se hizo en el marco del 9no. Circuito Nacional de Teatro “, Camino al Bicentenario de la Independencia”. En esta localidad fue una cogestión entre el Municipio de Río Grande y la Asociación Teatro del Hain.
Durante los talleres los teatristas y participantes vinculadas con las artes plásticas intercambiaron sus experiencias y conocimientos en cada jornada. Fueron actividades y jornadas arduas en la que pudieron apropiarse de los saberes y realizaron las prácticas con la profesora García.
Al respecto la profesora de Diseño y Construcción de Máscaras expresó a EDFM que “en cuanto a lo planificado como actividades y los resultados obtenidos en ambas ciudades fue muy positiva y pudieron concretar los participantes lo que se propusieron realizar en el taller”.
Mientras que el representante del INT en Tierra del Fuego, Mauricio Flores, consideró que “tanto en Río Grande como Ushuaia fue muy positiva porque los asistentes a los talleres fueron personas vinculadas al teatro y a las artes plásticas, fue una combinación de saberes muy interesantes para el futuro del campo de las artes escénicas”.
En tal sentido, Flores comentó a EDFM que la propuesta del plan integral surgió a pedido de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia y tras un diálogo que tuvieron acordaron que “existe la necesidad de desarrollar un plan integral de capacitación y de incentivo a la producción teatral maximizando los recursos aportados por las dos instituciones en las diferentes cogestiones que se realizaron en los últimos años”.
Asimismo, explicó que el Plan está dividido en dos núcleos de trabajo dirigido a dos grupos etarios diferenciados.
El primer Núcleo fue denominado “ El Cuerpo en la acción” estuvo dirigido a adolescentes de 12 a 17 años. El segundo Núcleo “La obra en construcción” para adultos de 18 años en adelante. En los que se estructuraron tres ejes de trabajo en cada uno: Dirección y puesta en escena; Entrenamiento de Actores y Técnicas del lenguaje escénico.
Al respecto recordó que se realizaron talleres con Emiliano Formia, Juan Carlos Malpelli, Adrián Canale, Román Podolsky y Anahí García y anunció que partir del próximo 27 de septiembre del corriente se brindará el taller de técnicas de Bufón y Máscara Neutra con la profesora Cristina Moreira.
Por otra parte, cabe recordar que Anahi García es profesora Nacional de Escenografia, egresó de la Escuela Superior de Bellas Artes “Ernesto de la Carcova”; además es profesora Nacional de Pintura egresada de la Escuela Nacional de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredon” y maestra Nacional de Dibujo, egresó de la Escuela de Bellas Artes “Rogelio Yrurtia”.
García también es rectora del Instituto de Formacion Técnica Superior Nº 15 en la ciudad Autónoma de Buenos Aires y es titular de la cátedra de Vestuario para la Licenciatura de Escenografia en el IUNA– Artes Visuales. Además se desempeña como docente en el área artística y participó de varios proyectos de extensión, cursos y seminarios relativos a su área. Como escenógrafa y vestuarista realizó varias obras de diversas características.