Participaron jóvenes residentes en Buenos Aires, La Plata y Rosario

Se jugó el torneo de fútbol 5 de estudiantes fueguinos

09/11/2014
E
l sábado se disputó en la Ciudad de Buenos Aires la segunda edición del Torneo de Estudiantes Fueguinos de fútbol, en el que participaron más de 100 jóvenes fueguinos que están viviendo en Buenos Aires, La Plata y Rosario.
La iniciativa fue promovida por la senadora nacional Rosana Bertone (Frente Para la Victoria), quien al respecto manifestó que “reconforta poder promover este tipo de actividades, en las cuales los estudiantes que están lejos de casa puedan encontrarse y compartir un día unidos por el deporte y poder estar juntos divirtiéndose sanamente”.
La competencia, que se jugó bajo la modalidad relámpago, reunió a 13 equipos y el campeón fue Caramalenta FC, que venció a Real Bañil por 6 a 2 en la final.
Los campeones recibieron como premio un juego de camisetas y el trofeo correspondiente, y también se hizo entrega de un trofeo para el segundo puesto. La valla menos vencida fue para Marcos Leguizamón del Real Bañil y el botín de goleador para Claudio Bentancur. Además, antes de la final hubo un sorteo entre todos los participantes donde se entregaron camisetas, botines, guantes de arquero y pelotas.
El organizador del torneo, Fernando Oyarzo, manifestó su conformidad por “poder reunirnos nuevamente con los estudiantes de la provincia, y como en el encuentro de bandas de música fueguinas que hicimos hace unos meses o el torneo del año pasado todo salió muy bien”, a lo que sumó que “siempre es lindo ser parte de esta clase de encuentros que organiza la senadora ya que nos hacen sentir más cerca de Tierra del Fuego”.
En tanto, Bertone sostuvo que “las actividades deportivas o culturales son una herramienta muy útil para generar unión, sentido de pertenencia, sentimiento de comunidad y eso es lo que busco al promover este tipo de actividades con los jóvenes fueguinos que estudian y trabajan lejos de Tierra del Fuego”.
Por último, apuntó que “son estos jóvenes estudiantes los futuros profesionales que necesita Tierra del Fuego para poder crecer, para ser una provincia más pujante, porque el recurso humano es lo más valioso para lograrlo, y esta es la muestra de que lo tenemos para ser una provincia con más oportunidades para salir adelante”.