A
yer se llevó a cabo la inauguración de la sede del centro de jubilados Kóiuska en la ciudad de Ushuaia, donde estuvieron presentes el concejal Walter Vuoto, el diputado nacional del FPV Martín Pérez, el director de PAMI Camilo Gómez y el jefe de ANSES Ushuaia, Matías Rodríguez; junto a los jubilados presentes que con emoción participaron de la apertura de la sede.
Al respecto, el titular de PAMI comentó que “trabajamos junto a los compañeros de PAMI día a día para la tercera edad”. “Cada vez que inauguramos un centro de jubilados sentimos que se ha alcanzado un objetivo”, resaltó, indicando que “los sueños, sueños son pero con trabajo se hacen realidad”.
De esta manera, Gómez agradeció al concejal Walter Vuoto, como así también al diputado nacional y ex director de PAMI, Martín Pérez y a Matías Rodríguez con quienes trabaja permanentemente.
En tanto que la presidenta del Centro, Magdalena Firmapaz expresó que “cuando asumí en mayo de 2013 dije que nuestra meta era construir nuestra sede propia y después de recorrer un largo camino lo logramos”.
Agradeció a socios y autoridades que se “han puesto la camiseta de Kóiuska para lograrlo” y emocionada recordó la figura de Eva Díaz, quien fue la primera presidenta del centro.
Por su parte, el concejal de Ushuaia expresó que “esto se hizo en el marco de un proyecto de país que ha generado y ampliado los derechos de los jubilados. Es un gran orgullo para nosotros por el esfuerzo realizado que demuestra que los sueños nos sirven para seguir caminando”.
“Cuando nos tocó asumir en PAMI para nosotros siempre fue una enorme responsabilidad acompañar a los centros de jubilados”, agregó Vuoto.
Asimismo sostuvo que “hoy recuperamos la capacidad de soñar para construir desde lo colectivo, para que nos miremos a los ojos y trabajar codo a codo, para construir esta realidad que nos llena de esperanza, persiguiendo utopías, siempre acompañados por un Estado Nacional presente que trabaja para que esto sea posible”.
Conjuntamente Martín Pérez recordó el inicio del centro de jubilados “Magdalena siempre nos ha enseñado como relacionarnos con los jubilados”.
“Lo primero que me dijeron es que querían su sede propia”, agregó destacando que “esto tiene que ver con la idea de construir una sociedad activa y más comprometida con el otro”.
El diputado indicó que “la tarea de los centros de jubilados permite que las personas puedan sentirse parte de un conjunto” y consideró que “nosotros estamos para brindar políticas que sostengan estas acciones”.