El Ministro de Turismo de la Nación estuvo ayer en Ushuaia

Meyer llamó a trabajar en la promoción turística vía Internet

26/11/2014
E
l ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, visitó Ushuaia en el marco de la presentación del Plan de Marketing de Turismo Interno ConectAR 2014-2016 y los avances del Plan de Marketing de Turismo Internacional ConectAR 2012, 2015, la cual se realizó ayer a las 18 en un hotel de la ciudad, con la presencia de la gobernadora Fabiana Ríos; el presidente del Instituto Fueguino de Turismo (InFueTur), Gianfranco Guardamagna, y prestadores de servicios turísticos de la Provincia.
A las 13.30 Meyer arribó a Ushuaia, y en declaraciones a la prensa local, señaló que “venimos a presentar el plan ConectAR al sector privado de Tierra del Fuego, buscamos que se inserten en el plan y en las 300 experiencias del país que son únicas”.
En este sentido, consideró que “Ushuaia es uno de los destinos predilectos del turista y queremos que se inserten todos los privados a trabajar vía internet en promocionar el país y la región”.
En cuanto al trabajo que se desarrolla sobre marketing turístico, el funcionario nacional explicó que “la presentación que hacemos tiene que ver con la forma que nos estamos presentando en internet”, apuntando a aprovechar las nuevas tecnologías.
Asimismo dijo que “se tratar de innovar en materia de promoción, para que no solo sea la promoción tradicional sino sumar el trabajo vía internet”.
Entre las formas innovadoras de generar atracción para el potencial visitante, se encuentra la realización de “experiencias”, de las cuales Meyer expresó que “se trata de sentir el interés en viajar a través de las viviencias de los visitantes que llegan al país”.
“Existen experiencias maravillosas en nuestro país, las cuales estamos ofreciendo, e invitando a todo el sector privado a que se asocie integrándose en la web”, destacó comentando que el Plan se viene presentando en otras provincias del país.
Por su parte, el Presidente del In.Fue.Tur, Gianfranco Guardamagna, precisó que la Provincia cuenta con 14 proyectos de experiencias “para que el turista elija en cuanto a las experiencias que quiera vivir y no tanto por las excursiones que se brindan tradicionalmente, no solo hay rutas históricas, sino también gastronómicas, de travesía, y las relacionadas con la actividad aeronáutica”.

Balance de la actividad turística

Realizando un balance del año en materia turística, el Ministro nacional aseguró que “hemos tenido un año muy positivo, en materia de turismo receptivo estamos quebrando la marca del 2011”, señalando que “en cuanto a arribos en nuestro país hay una fuerte inserción de la región Sudamericana, un crecimiento de los países hermanos principalmente de Brasil”.
En tanto que en el marco del turismo interno dijo que “el 2013 fue muy bueno y este año estamos superando 1 o 1,5% respecto al año pasado, con un poco mas de feriados puentes lo cual ayudó mucho”.
“Estamos muy conformes, en el 2011 tuvimos el mejor año de arribos turísticos, y por esta tendencia que estamos logrando de arribos a nuestro país, nuevamente creo que vamos a igualar o superar la marca de ese año, que superó alrededor de los 5 millones 300 mil visitas”, destacó.
Sobre el turismo en Tierra del Fuego, Meyer expresó “estamos muy conformes, mantenemos una relación muy fluida y permanente buscando no solo el turismo internacional, sino lograr eventos que posicionen el destino, como el Interski, Marcha Blanca y otras actividades que realiza la Provincia”.

Inauguración de la senda de Laguna Esmeralda

En la tarde de ayer el Ministro de Turismo de Nación junto a autoridades provinciales inauguraron la senda de Laguna Esmeralda. Al respecto Guardamagna explicó que la misma “se realizó dentro de un plan a nivel nacional de restauración de sendas y caminos”.
Conjuntamente resaltó que “se ha realizado una inversión por parte del Ministerio de Turismo de Nación y del In.Fue.Tur para adecuarla a las normativas vigentes y ponerla en valor”, además destacó el trabajo que realizan junto a la Universidad Nacional Tierra del Fuego, el CADIC y la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Ambiente provincial para normalizar el uso de los senderos, adecuándolos para el tránsito de personas tanto en caminos como pequeños puentes, y la realización de señalética.
“Son lugares muy visitados por el turista por sus grandes atractivos”, expresó el funcionario, indicando que es un sendero de 2 horas y media de caminata, el cual se ubica a 18 kilómetros de la ciudad de Ushuaia, transcurre por la Reserva Natural y Paisajística Tierra Mayor en el Valle Carbajal y asciende el faldeo de Sierra Alvear hasta alcanzar la Laguna Esmeralda.
En este marco, adelantó que se continuará con el trabajo de Plan integral de mantención y renovación de senderos con inversión del In.Fue.Tur, el Ministerio de Turismo de Nación y del Gobierno de la Provincia.
Etiquetas