Contralor urbano

El Municipio reforzará las guardias en días festivos para evitar ocupaciones irregulares

23/12/2014
D
esde la Subsecretaría de Fiscalización y Contralor Urbano de la Municipalidad de Ushuaia se informó que se redoblarán las guardias en espacios públicos durante todo el verano y los días festivos de diciembre, con el fin de evitar daños al medio ambiente y ocupaciones clandestinas.
Al respecto se informó que durante los próximos días se realizarán recorridos constantes con la colaboración de la Policía de la Provincia para proteger el suelo destinado a soluciones habitacionales, a la recreación y los espacios que se constituyen como pulmones o reservas ambientales, conforme a las ordenanzas municipales vigentes de manera tal que la ciudad crezca acorde a lo planificado.

Se realizó el desarme de una estructura ilegal

Desde el área municipal informaron además que el domingo pasado se recibió una denuncia sobre una construcción irregular en la ex quinta 96 del Valle de Andorra. Al lugar acudieron inspectores municipales quienes descubrieron que, detrás de una antigua ocupación, se estaba erigiendo en forma separada otra de más de 70 metros cuadrados, de dos plantas aún sin techar, con entrepiso y panelería de madera sin revestimiento.
La construcción estaba emplazada sobre un área donde crecen renovales de lenga, muchos de ellos talados para hacer lugar a la ocupación clandestina.
A partir de ello se realizó la intimación y se propuso al ocupante que desarmara la construcción voluntariamente, quien hizo caso omiso a la propuesta municipal, por lo que este lunes fue visitado nuevamente, aunque el ocupante no admitía otra posibilidad más que mantener la nueva ocupación, manifestando que estaba destinada a otra familia que se mudaría en los próximos días.
En consecuencia, y dando cumplimiento a la normativa vigente, se iniciaron las tareas de desarme y retiro de materiales con la colaboración de personal policial y de la Cooperativa Magui Mar.

Apertura de un camino ilegal

También en los últimos días se evitó que avance el trabajo clandestino en el bosque, ya que mediante un uso ilegal se abrió clandestinamente un camino en la zona boscosa de la ciudad, por parte de un ocupante de la sección “Q”, Heriberto Enrique López.
Desde el Municipio destacaron que “el fuerte compromiso de los vecinos para el cuidado de los espacios ha sido relevante y vital, ya que muchas situaciones pudieron resolverse gracias al aviso rápido de los propios ushuaienses”.
Desde la Municipalidad de Ushuaia se promueve la planificación urbana para maximizar las soluciones habitacionales que se otorgan a los vecinos. “Muchas tierras recuperadas hoy son habitadas por hogares de familias que pacientemente esperaron su respuesta, y otras han sido destinadas al equipamiento comunitario indispensable para el desarrollo social de las comunidades”, indicaron.
Es importante destacar que cada vez son menos las personas que se exponen a situaciones al margen de la ley, respecto de la toma de tierras, ya que la rápida intervención de la Policía y de la Justicia ha desalentado la comisión de este tipo de delitos.
Etiquetas