L
uis Castelli, candidato a intendente de Ushuaia, se encuentra recorriendo distintos sectores de la ciudad y delineando su propuesta de campaña, y en ese marco indicó que su mayor objetivo es que “los vecinos y vecinas de Ushuaia vivamos en una ciudad mucho mejor”.
“Te imaginás que todo esto es nuevo para mí”, manifestó Castelli sobre sus rutinas de campaña a partir del lanzamiento de su candidatura, ya que hasta ahora su rol “siempre había sido el de dirigir campañas electorales de quienes me contrataban, no el de protagonizarlas”.
“Uno venía acostumbrado a recomendar, a analizar, pero esto es distinto, debo decir que muy enriquecedor. Conversar con los vecinos te va aportando la mirada de los distintos sectores, y uno puede ir aprendiendo de ese intercambio, además de explicar su propuesta y su visión acerca de la ciudad”, sostuvo ante la consulta de EDFM .
Castelli organizó desde el comienzo de su campaña distintas actividades participativas bajo el formato de charlas abiertas con el título de “Encuentros por la Ciudad”, que le han servido para empezar a explicar su propuesta para Ushuaia.
“Encuentros por la Ciudad es una actividad abierta en donde hemos abordado algunos de los temas más urgentes de resolver, como el del tránsito y el transporte público. Yo estoy convencido que debemos darle a estos temas una mirada integral: no se van a solucionar solamente ampliando una avenida o cambiando la empresa de transporte público”, sostuvo el candidato.
Asimismo, dijo que estos encuentros “se van a multiplicar durante las semanas siguientes” y muchos de los aportes que surjan “seguramente serán incorporados” a su propuesta electoral.
“Vamos a proponer el debate de temas centrales para Ushuaia: tierra y vivienda, servicios básicos como agua y cloacas, medio ambiente, residuos y desarrollo económico”, señaló.
“Yo estoy convencido que podemos recuperar Ushuaia y darnos todos el nivel de calidad de vida que merecemos. Hay recursos económicos de sobra para vivir mejor, somos la ciudad más rica del país, pero eso no se nota. Se gasta mal, se malgastan esos recursos y seguimos perdiendo oportunidades para vivir mejor. Ushuaia es un Fórmula 1 y lo andamos a 20 por la San Martín”, concluyó.