Jeremy Clarkson

La BBC despidió al conductor de Top Gear que huyó de Tierra del Fuego

12/03/2015
L
a cadena británica BBC decidió cesantear al polémico Jeremy Clarkson, el conductor de Top Gear -que se emite desde 1977-, por haber golpeado a un productor del programa.
Clarkson se hizo tristemente célebre en la Argentina cuando meses atrás cuando debió abandonar el país, repudiado por veteranos de guerra y por la comunidad de Tierra del Fuego, cuando se reveló que las patentes de los automóviles que utilizaba para filmar uno de sus en Bariloche y Ushuaia hacían alusión a la guerra de Malvinas y los caídos en combate.
Clarkson tiene una larga lista de antecedentes de incidentes de todo tipo en los países por los que pasó con Top Gear, sobre todo relacionados a manifestaciones racistas.
Considerado “provocador e irascible”, la ca cadena pública británica de radio y televisión le había dado una última advertencia después de que en un rodaje tararease un poema infantil intercalando la palabra “negro”, y fue echado luego de amenazar y golpear al productor del programa”.
“Para dar una idea rápida de la calaña de Clarkson basta comentar que alardeó en Twitter de que a su perro, un terrier negro, lo llama Didier Drogba, el nombre de un futbolista de Costa de Marfil enrolado en el Chelsea. Sobre los mexicanos, dijo que son ‘perezosos, patanes, flatulentos con bigote, recostados en una valla medio dormidos, mirando un cactus envuelto en una cobija con un agujero en el medio’, y de los coches japoneses afirma que le recuerdan ‘un tumor en la cara’”, reseñó el portal especializado La Guía TV.
“También armó una enorme polvoreda al comentar que las personas con problemas psíquicos que se suicidan arrojándose a las vías de los trenes son ‘unos egoístas’”, amplió.
“Lo increíble es que una televisión pública que alardea de ser epítome de calidad mantuviese en antena a Clarkson. Pero el dinero manda, y el presentador era un filón de audiencia. Se incorporó a Top Gear en 1988 y su -discutible- carisma guarda sin duda relación con el hecho de que se haya convertido en una fórmula ganadora. Sus emisiones son seguidas por unos siete millones de británicos, con tres millones más que se bajan sus programas en el player de la BBC, amén del público que lo sigue en otros países”, mencionó el medio.