L
a gobernadora Fabiana Ríos y el vicegobernador Roberto Crocianelli participaron del Tedeum realizado en la Iglesia de Don Bosco, y presidido por el padre Miguel Echamendi. Luego se trasladaron al gimnasio del colegio donde se realizó el acto por el 205° aniversario de la Revolución de Mayo.
Ambos momentos fueron acompañados por funcionarios del Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial, autoridades municipales, concejales, de las fuerzas armadas y de seguridad, ex combatientes de Malvinas, y vecinos de la ciudad.
En torno a la ceremonia, Ríos expresó que fue “muy profunda y emotiva, con el tradicional Tedeum y con un obsequio de parte del Párroco de la Cruz de San Damián y de San Francisco de Asís, dos santos de la paz en un país que la necesita”.
Asimismo, consideró que “hay que seguir pensado que el proceso de la Revolución de Mayo no es un hecho concluido sino que es un proceso continuo que requiere de nosotros, que requiere de una mirada del pasado para reconocernos mejor en el presente, y saber qué es lo que debemos hacer”.
En el encuentro, la Mandataria fue consultada por su último acto del 25 de Mayo como Gobernadora, ante lo cual expresó que “uno tiene que poder dar cuenta de las responsabilidades asumidas en los momentos determinados. Siento que he hecho y voy a hacer haciendo el máximo esfuerzo en lo que de mi dependa”.
Por su parte, en el acto central la ministra de Educación, Sandra Molina, hizo mención a los hombres y mujeres que en 1810 “se atrevieron a pensar un futuro diferente, pensaron, soñaron y lucharon por la libertad. Y son las palabras libertad y revolución las que nos convocan hoy”.
“Volvamos al legado de esos patriotas de pensar, soñar y luchar por la patria. Es un proceso que no ha terminado aun, porque seguimos siendo una Nación joven, que ocupa un territorio lejano en el sur del planeta y con dos potencias que siguen atentando en contra de nuestra patria ocupando nuestro territorio, el de nuestra provincia y el de nuestra nación”, reflexionó la funcionaria.