L
a gobernadora Fabiana Ríos y el vicegobernador Roberto Crocianelli presidieron ayer el acto central por el 24° aniversario de la Jura de la Constitución de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
La ceremonia se realizó en el Complejo Artístico Deportivo del Centro Polivalente de Arte de Ushuaia, y contó con la presencia de funcionarios del Ejecutivo Provincial y Municipal, el Intendente de Ushuaia, Federico Sciurano, Legisladores, Diputados, Concejales, Convencionales Constituyentes, autoridades de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, representantes de los establecimientos educativos y de organizaciones de la sociedad civil.
La Mandataria consideró que los convencionales constituyentes “tenían la responsabilidad de traducir en palabras y bases institucionales, los deseos de todo un pueblo”.
En este sentido, sostuvo que las actuales instituciones, políticas públicas y leyes que esa Constitución generó, “son el fruto de los sueños de aquellos hombres, pero también son el producto de la acción y de la inacción de los que en tiempo presente hemos llevado adelante a lo largo de estos 24 años las distintas responsabilidades tanto en lo institucional y en lo comunitario”.
De esta manera, Ríos expresó que “el compromiso del sí juro, tiene que ir acompañado de mucho trabajo y responsabilidad, porque esta provincia espera y necesita mucho de nosotros, porque es lo que merece, por lo que Tierra del Fuego nos ha dado a todos y a cada uno de nosotros”.
Luego del acto, consultada sobre la presentación del proyecto para modificar la Constitución Provincial, la Gobernadora señaló que quedan deudas pendientes, en relación a cuestiones como el plazo de presentación del presupuesto, la fecha de las elecciones y el sistema electoral.
En este sentido, recordó que “para la reforma del Consejo de la Magistratura participaron todas las organizaciones en el Consejo Económico y Social, siendo que la Legislatura durante 11 años no lo quiso tratar. También fueron incorporados todos los partidos políticos, pero eso tampoco lo trataron”.
“Uno siente que a veces la palabra va por un lado y la acción va por el otro”, agregó la Mandataria, al mismo tiempo recordó que “en ocasión de un aniversario de la Provincia, Ernesto Nogar hablaba de pícaros y sinvergüenzas, y que en la cuestión política a veces hay poca cosa de honestidad intelectual y hay mucho de picardía y de oportunismo; y en ambos se van perdiendo posibilidades los pueblos”.
Por ello señaló que “no es un Gobierno el que plantea el cambio de la Constitución, como no fueron esos hombres, sino representantes de un pueblo que tenía expectativas, que soñaban una estructuración de las bases de la provincia. Me parece que hay que poder darle palabra y presencia en la reforma constitucional, a nuestro pueblo, no a los dirigentes”.
Cabe Destacar que durante su alocución, la Mandataria leyó una carta que le envió el Convencional Constituyente, Luis Ausburguer, quien la autorizó a compartirla con los presentes y la comunidad.