C
omo es costumbre, el gimnasio de Campolter fue el epicentro para la última fecha de la Primera Ronda de la Fase Regular de la máxima categoría de la FEUFUTSAL. A diferencia del normal cronograma que estipula la Federación Ushuaiense, este domingo se abrió la novena jornada cerca del mediodía con el choque entre El Porvenir “A” y 17 de Octubre, dos equipos que pelean en el fondo de la tabla.
Fue un cotejo que tuvo al “Porve” como claro dominador en el inicio, sacando cuatro tantos de ventaja en el marcador, pero luego el ímpetu del recientemente ascendido ilusionó con la remontada porque a los 5’ del complemento sólo estaba un gol por debajo de su rival (3–4). Sin embargo el partido entró en un pozo donde 17 de Octubre atacaba sin claridad y El Porvenir no aprovechaba los espacios que dejaban en defensa hasta que, a falta de 2’ para el cierre, lo definieron con dos goles para el 6–3 definitivo.
En segundo turno, ya en horario vespertino, el escolta Óptica Social medía fuerzas con el alicaído HAF “B” del “Beto” Hernández, que venía de caer en las últimas fechas y necesitaba una recuperación ante un rival de esta magnitud. Y vaya si lo logró, porque se quedó con los dos puntos que entrega la victoria en un ajustado 7–6 que renueva las ilusiones para la segunda rueda y siembra algunas dudas en los dirigidos por Gerardo Germain que suman su segundo traspié en lo que va del torneo –el anterior había sido en el clásico con Magallanes Azul–. El “Pela” Schwarz con cuatro tantos y Luis Hasenauer con tres, fueron los goleadores en el elenco ganador.
Acto seguido saltaron a la cancha Comercio y Ateneo Verde, con un encuentro para alquilar balcones. Los naranjas comandados por Raúl Ralinqueo llegaban con el ánimo en alza mientras que el “Ate” venía de caer frente a Argentinos del Sur y quería recuperar la senda del triunfo con Juan Pablo Castro en el banco.
Pero no pudo ser porque los sub–campeones vigentes arrancaron 3–0 arriba en la etapa inicial aunque con el recambio y la presión alta el Verde recuperó el mando del partido poniéndose arriba 6–5 con cuatro tantos de una de sus figuras, Joel González.
No obstante se replegó condicionado por las cinco faltas y fue mediante un penal y un tiro libre sin barrera que Franco Llamas facturó por duplicado regalándole un triunfo clave a Comercio para seguir escalando en la tabla.
Ya a partir de las 21 horas estaba pactado el duelo entre el puntero invicto Magallanes Azul y Argentinos del Sur, pero la baja de su goleador: Mauricio Martínez, por lesión, le jugó una mala pasada. Los campeones de la “B” comenzaron arriba aunque debido al poco recambio que tienen en el banco de suplentes tuvieron que cuidar sus energías y mediante las conquistas de Sebastián Guala y “Facu” Moreno, el “Maga” lo dio vuelta para irse al descanso arriba.
No obstante todos sabemos de la garra del conjunto que dirige técnicamente Verónica Navarro y eso quedó en evidencia cuando a través de Kevin Rojas y Brian Muñoz quebraron la monotonía y pasaron arriba por 3–2. Pero debieron responder ante los sucesivos ataques del campeón y después de no definirlo, en la contra, un pase entre líneas de Darío Parafioriti encontró solo al “Chelo” Sánchez quien estableció cifras definitivas (3–3).
Por último quedaba el duelo entre Magallanes Blanco y El Porvenir “B” en el que los comandados por Martín Bonvehí arrancaron firmes y con un objetivo claro: sacar ventaja. Se colocaron 2–0 en el score rápidamente pero mermaron el rendimiento con el recambio y aprovechó la versión “B” de la escuadra magallánica para igualar el match y después darlo vuelta con una terrible chilena de Federico Martirena. Cuando se abrieron los espacios aprovechó mejor el “Maga” Blanco para definir cerrando un triunfo clave (5–3) que le permite finalizar igualado en dicha colocación con Argentinos del Sur.
La irregularidad como bandera
Esta semana ha sido tiempo de balance para los diferentes equipos porque transitamos el Ecuador de la fase regular en busca de los cruces de playoffs al mejor de tres encuentros que dividirán a los diez equipos en dos grupos de cinco. Por un lado el Pentagonal Final – Ronda de Ganadores y por otro la Ronda de Perdedores, pugnando por el título y la consecuente clasificación a la División de Honor entre los vencedores y los descensos entre los derrotados.
Todavía queda mucho por desandar y, salvo Magallanes Azul, que se muestra un escalón por encima del resto, los demás mantienen un nivel bastante equilibrado en cuanto al rendimiento.