D
esde el pasado viernes la Margen Sur de Río Grande cuenta con un nuevo establecimiento educativo que albergará a una comunidad de 326 alumnos de primaria, ya que durante esa jornada se realizó el acto de inauguración de la Escuela Valientes de Malvinas, que fue construida por el grupo Newsan como parte del compromiso asumido con la provincia en el año 2010 cuando la empresa adquirió la ex planta CM de Aurora, que contemplaba también la edificación de un jardín de Infantes en el Valle de Andorra y del Complejo Artístico Deportivo del Centro Polivalente de Arte de Ushuaia.
Durante la ceremonia, que fue encabezada por el Vicegobernador, el Gerente de Administración y Finanzas de Newsan, Fabio Delamata, hizo entrega en nombre del grupo empresario de una donación consistente en 10 notebook y 2 LCD de 42 y 50 pulgadas.
La flamante escuela Nº 44 es la tercera y última institución que la empresa debía construir para perfeccionar la adquisición del predio y el edificio en el que funciona la Planta 5, dedicada a la producción de TV LCD y LED y Monitores.
El establecimiento cuenta con una superficie de 1.458,14 m2. Cuenta con 6 aulas, sala de informática, taller de informática, salón de usos múltiples con cocina, sala de docentes, secretaria y preceptoría.
Finalizaron las obras en Anatomía Patológica
El lunes de esta semana la empresa Newsan hizo entrega a las autoridades de la cartera sanitaria de la obra de acondicionamiento de sistema de filtrado de aire de Anatomía Patológica del Hospital Regional de Ushuaia, con todas las campanas del flujo laminar que fueron puestas para optimizar la ventilación de los gases que generan las sustancias con las que se trabajan en ese área.
De esta manera el servicio, que debió ser cerrado en mayo de 2012 por las deficientes condiciones operativas y de salubridad que presentaba y rehabilitado parcialmente en diciembre de 2014, vuelve después de 3 años a estar en condiciones de realizar todo tipo de exámenes patológicos.
La ministra de Salud, Adriana Chapperón, agradeció “a la empresa New San, por haber intervenido en un tema que era sumamente complejo en la faz tecnológica” e indicó que no obstante el Servicio de Anatomía Patológica está ya en condiciones de realizar todos los trabajos que corresponde, se acordó con el gremio de la sanidad “realizar las mediciones de las sustancias con las que se trabajan, para lo cual hemos acordado un plazo de 45 días, ya que para hacerlo tiene que estar el servicio funcionando”. |