Elecciones 2015

Observadores externos estarán presentes en comicios fueguinos

16/06/2015
L
a Junta Electoral Provincial y la Municipal resolvieron en forma conjunta aprobar la convocatoria de veedores externos para las elecciones que se disputarán el próximo domingo, y también para las que se llevarán a cabo el 28 de junio destinadas a elegir intendente y concejales de Ushuaia, y eventualmente al gobernador provincial en caso de ballotage.
Las autoridades electorales hicieron lugar así al pedido efectuado por integrantes del Frente para la Victoria (FPV) a raíz de la “sospecha de imparcialidad” que les generó la incorporación a las juntas del camarista Ernesto Löffler, hermano del candidato a primer legislador por el Movimiento Popular Fueguino (MPF) Damián Löffler que a su vez es parte de la coalición Unir TDF, principal contrincante del FPV en los comicios.
Si bien el Superior Tribunal de Justicia había resuelto convalidar a Löffler en las juntas, con el argumento de que la recusación debía realizarse sobre un caso concreto y no “en términos generales”, también sugirió en la misma sentencia que sería recomendable la convocatoria a veedores para “garantizar la transparencia del proceso electoral”.
Con ese fundamento de los jueces, apoderados del FPV se presentaron ante las juntas solicitando el llamado de observadores externos, y los organismos resolvieron dar curso al pedido.
De esta forma, las juntas decidieron por unanimidad invitar a las elecciones del domingo 21 y 28 de junio a tres miembros de la Cámara Nacional Electoral. Se trata de su presidente, Santiago Corcuera, del vicepresidente Alberto Dalla Via y de Rodolfo Munne. Además, fue invitado a venir a Tierra del Fuego el director Nacional Electoral, Alejandro Tullio.
A su vez, las autoridades electorales fueguinas requirieron a la Cámara Electoral que “haga extensiva la invitación a una Organización No Gubernamental inscripta en el Registro de Acompañamiento Cívico”, aunque aún no se sabe el nombre de la organización que finalmente será invitada.
Fuentes oficiales confirmaron que las invitaciones se cursarán “en las próximas horas” debido a la proximidad de los comicios y a la necesidad de que se trasladen desde Buenos Aires hasta la provincia.
La decisión de las juntas fue adoptada por el juez Electoral subrogante, Alejandro Fernández, por el fiscal Mayor de Ushuaia, Guillermo Massimi, por los vocales vecinos de Ushuaia Guillermo Worman (titular de la ONG Participación Ciudadana) y Elizabeth Guevara, mientras que el camarista Löffler no estuvo presente pero prestó también su conformidad vía telefónica.
Incluso trascendió que el propio Löffler había realizado un pedido propio solicitando la incorporación de veedores a los comicios, luego de que también los requiriera públicamente el ex intendente y actual senador nacional del Movimiento Popular Fueguino Jorge Garramuño.
En el pedido de observadores realizado por el FPV, se mencionó (además del fallo del STJ) que “la posibilidad de incorporar veedores u observadores electorales ha sido admitida y recepcionada tanto por organismos internacionales, como por órganos locales con competencia electoral”.
“Sin perjuicio del control al que tienen derecho los partidos participantes, existen terceros ajenos al proceso electoral, que dotados de capacidad técnica acreditada, resultan hábiles para recopilar datos mediante la observación a los fines de elaborar informes y recomendaciones sobre distintos aspectos del proceso”, señala la presentación partidaria a la que hicieron lugar las juntas.
Por su parte la senadora nacional y candidata a la Gobernación por el FPV, Rosana Bertone, declaró que más allá de los veedores, esa alianza política “presentó un recurso de queja ante la Corte Suprema de la Nación” para revertir el acto de designación del juez Löffler en el órgano que constituye la autoridad de las elecciones.
El abogado de ese mismo partido, Manuel Raimbault, había definido la situación con la frase: “no puede controlar la elección, el hermano de tu contrincante”, en relación a que Bertone y la coalición que integra el hermano del juez, se disputan las principales chances para suceder en el poder a la actual gobernadora Fabiana Ríos.

Etiquetas