Frente a la sospecha de un “megapase VIP”

SUTEF pedirá intervención del fiscal de Estado

14/07/2015
S
ustentando la denuncia mediática sobre un denominado “megapase VIP” impulsado por el saliente Gobierno del PSP, que implicaría el posible ingreso a planta permanente del Estado provincial de unas mil personas -muchas de ellas beneficiadas por su aparente relación política con el partido gobernante y con algunas organizaciones gremiales-, el Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) anunció que realizará una denuncia ante la Fiscalía de Estado.
El objetivo de la presentación será advertir sobre el perjuicio fiscal que generaría la medida al erario público, ya que dichas incorporaciones no contarían con el correspondiente aval presupuestario.
La incorporación masiva al Estado de funcionarios, plantas políticas, militantes partidarios, parientes, amigos y arribistas  es moneda corriente ante cada cambio de gobierno, al igual que las denuncias públicas al respecto. Y sin olvidar que el destituido gobernador Jorge Colazo efectivizó el ingreso con aval legislativo de 5 mil nuevos agentes. Ahora, en los últimos meses de la gestión Ríos, el tema resurgió con fuerza aunque no es nuevo ya que el gremio docente viene denunciando esta situación desde hace tiempo.
Desde distintos sectores se habla de unas 500 personas allegadas al PSP que serían “premiadas” por su fidelidad, y otros tantos trabajadores precarizados por los que reclama la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).
El secretario general del gremio docente, Horacio Catena, aseveró a Radio Nacional Ushuaia que “hay ingresos a planta con concursos truchos, sin justificación de vacantes y con mucha ayuda de los compañeros estatales”, y sostuvo que “lo hemos dicho con nombre, apellido y legajo a todos los bloques de la Legislatura actual”, y además “el próximo oficialismo ya lo sabe”.
De hecho, EDFM pudo corroborar que algunos de los parlamentarios electos del Frente Para la Victoria se aprestaban a tomar contacto con el SUTEF para ampliar la información al respecto.
Catena expresó que en el marco de la transición hasta la asunción de la gobernadora electa Rosana Bertone “nos corresponde estar alertas a una serie de cuestiones, y una de ellas son los regalitos que deja la Administración Ríos con los ingresos a planta”.
En esa línea, remarcó que “están pasando (a planta permanente) secretarios, subsecretarios e hijos de secretarios que no recorren una sola oficina de gobierno”, por lo que “es imposible no interesarse de la cantidad de ingresos en Obras Sanitarias, en Legal y Técnica y en la Administración Pública en general, y que son plantas políticas del Gobierno”.
Asimismo, observó que  el gremio “está elaborando la nómina completa para hacer una presentación en la Fiscalía porque puede haber perjuicio fiscal”.
Dijo que “hay una cantidad de hechos que son conocidos y la gente llama dando detalles de los expedientes”, lo que adjudicó, por ejemplo, a que “hay mucha gente precarizada limpiando escuelas o en el hospital y les da indignación que una señorita a tres meses de llegada a la isla, por tener un tío en el gobierno, se incorpore a planta permanente”.
En ese sentido, se mostró a favor de el pase a planta de los auxiliares de educación “que hoy son remunerados con horas cátedra, pero sólo de los que realmente deben ingresar por su antigüedad laboral y no de las plantas políticas que se pagan con la misma modalidad”.
Argumentó al respecto que “hace mucho tiempo se viene peleando para que esos cargos sean concursados, que tengan carrera” y remarcó que “a los trabajadores del Ministerio de Educación con cargos de auxiliares les corresponde la estabilidad laboral, pero ni uno más ni uno menos; es decir que no haya castigados por tener una posición gremial ni uno más por ser hijo o familiar de algún funcionario del Ministerio de Educación”.
Por último, Catena indicó que “no queremos que nos digan que nos callamos” ya que “hemos tenido una posición clara en todos estos años y también en el proceso electoral”, según la cual “si hay una transición debe haber un control exhaustivo de las vacantes”.

La voz oficial

Ante el avance de la denuncia del gremio docente y el reclamo de ATE del ingreso de trabajadores de planes y contratados, el ministro de Gobierno, Omar Nogar, sostuvo que la decisión debe correr por cuenta del nuevo gobierno ya que “va a afecta a la futura gestión”.
El funcionario planteó “a título personal” que “la futura gestión de gobierno es la que tendría que decidir esto”, a lo que sumó que “es una decisión muy importante y fundamental” por lo que Bertone “tendría que tomar la decisión  de incorporarlos o no”. Y añadió que las autoridades electas “tienen que participar en todo lo que los vaya a afectar”.

Presentación por el aguinaldo

La Central de Trabajadores Argentinos Autónoma y el SUTEF presentaron ayer un amparo judicial para garantizar el cobro del medio aguinaldo a los empleados estatales, ante la falta de pago por parte del Gobierno provincial, e incluso de una fecha tentativa. La medida busca que la Justicia ordene la inmediata liquidación del SAC.
El argumento de la presentación apunta que “según normativa se debe realizar el pago del mismo junto a los haberes de junio, por lo tanto el quinto día hábil de julio se realizó administrativamente una interpelación para intimar al pago”, y ante la “falta de respuesta del Gobierno se procedió al amparo judicial”.
“Este mismo procedimiento se había realizado en enero de este año, lo que llevó a que el Gobierno pagara el aguinaldo dos días antes de que el Juzgado se expida”, se recordó desde las entidades sindicales.

Etiquetas