Rally - Desafío Güaraní

Marcelo Fernández tercero en la General

22/07/2015
E
l piloto fueguino, Marcelo Fernández, por estos días está compitiendo en una nueva exigencia dentro de la modalidad del Rally Cross Country. Lo está haciendo en la categoría Quads 4x2 con un Yamaha Raptor y asistencia, todo del local Nélson Sanabria.
Se trata de la segunda fecha del cronograma para el Dakar Series que empezó con sus primeras acciones administrativas y técnicas el pasado domingo 19. El desafío Güaraní también sumará para el Campeonato Sudamericano de Rally Cross Country, y es la segunda cita para el certamen paraguayo de la especialidad.
En esta ocasión las ciudades de Asunción, Villa Rica y Encarnación serán los epicentros del Desafío que contará con cinco etapas y revalida el territorio sudamericano como exponente de grandes caminos para los circuitos off road. Los caminos de una admiración única se internan en la selva paraguaya, con regiones de vegetación densa y temperaturas extremas, creando así una geografía ideal para la disputa de esta especialidad.
El pasado lunes a las 13 fue el horario que marcó la apertura de la acción con el súper especial que se desarrolló en el Autódromo Victor Rubén Dumot en la localidad de San Lorenzo. Posteriormente a las 19 se pondría en marcha la apertura oficial del Desafío Guaraní Dakar Series, con la largada simbólica. Ese prólogo se vio interrumpido por las fuertes lluvias.
Tras ese inicio de semana, el martes amaneció de manera espléndida y dio lugar a vivir una jornada intensa y espectacular en el tramo que unió la capital paraguaya con la localidad ubicará en la región de Guairá, en lo que marcó el inicio de la Etapa Maratón y del Dakar Series.
Los 377 kilómetros de competencia dejaron a varias figuras a un costado de la ruta por la dureza del recorrido. Allí el piloto sureño llegaba a la neutralización, a 201 kilómetros de la largada, en el quinto lugar, y finalizaba en el Km 377 logrando superar esa primera exigencia arribando en la misma posición, pero una penalización de 9 minutos lo relegaría en la General al puesto 7.
Para la etapa 2, que se corrió ayer, Fernández la iniciaría desde la grilla 16 de largada de la General. Por suerte el clima fue mejorando, y si bien a primera hora de la mañana había bastante niebla, se fue disipándose para conformar una buena jornada.
353,14 kilómetros de especial tendrían que recorrer estos gladiadores entre Villarrica y Asunción, iniciando así la etapa maratón. Esto quiere decir que después de correr el especial, cuando llegaron al parque de asistencia, los corredores tuvieron que valerse por sí mismos con las herramientas y elementos que llevaban encima para reparar sus unidades para encarar la etapa 3 que se corre hoy.
Las malas noticias llegaban tras el accidente de Sanabria, coequiper del fueguino, que lo dejaba fuera de competencia. Esto complicaría el desarrollo de Fernández para el resto de la competencia en lo que refería a las asistencias. De todas maneras hay que tener en cuenta que el sureño fue acompañado de su mecánico, Juan Ojeda, que seguramente facilitará las cosas.
La performance de Fernández fue muy buena en este tramo ya que llegaba a la primera neutralización en el tercer lugar detrás de Gastón Pando y el nuevo líder, el local Beto Ramirez.
El segundo tramo de especial fue muy bueno para el sureño, que avanzaba una posición superando a Pando para finalizar en el segundo lugar en la etapa.
De esta manera, y tras dos días de competencia, Marcelo Fernández se aloja en el tercer lugar de la grilla General de los Quads 4x2.
Hoy estarán largando la etapa 3 que será el final del tramo maratón y comprenderá el camino inverso al de ayer, irán de Villarica a Asunción.
Al cierre de esta edición no se descartaba que al piloto fueguino se le restituyera el tiempo durante el que prestó atención al accidentado Sanabria, situación que de concretarse lo pondría en un cómodo segundo puesto.



Etiquetas