E
l intendente electo de Ushuaia, Walter Vuoto, se reunió con las autoridades de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR), con el objetivo de avanzar en la construcción de la Casa Educativa Terapéutica (CET) en la ciudad que actuará como dispositivo de integración comunitaria, y en ese sentido consideró que “esta obra es el inicio de una gestión que trabajará en la reconstrucción del tejido social”.
Vuoto, quien junto al candidato a diputado nacional por el Frente para la Victoria, Matías Rodríguez, se encuentra realizando distintas gestiones ante el Gobierno nacional, indicó que la CET “estará destinada a la atención y tratamiento de personas que se encuentren en consumo problemático de sustancias, sean estas legales o ilegales, potenciando de esta forma el fortalecimiento de los vínculos comunitarios y el desarrollo de actividades de formación y participación”.
En el lugar se realizarán actividades para personas en recuperación y tendrá una superficie total de 855,58 m2 cubiertos, y se construirá en el Valle de Andorra. El edificio se desarrollará en una sola planta, con acceso desde la calle.
En cuanto a los espacios de la estructura y distribución la CET estará compuesta por un hall frío en la entrada, un taller de actividades con comedor, cocina totalmente equipada, sala de máquinas, despensa, dos aulas educativas, una sala para la instalación de una radio, administración, oficina para los profesionales, sala terapéutica, sala de estar y tres habitaciones con baño y depósitos. Además la gran estructura contará con un gimnasio y salón de usos múltiples.
Por otra parte, se anunció que próximamente se inaugurará en Ushuaia un Centro Preventivo Local de Adicciones (CePLA). Se trata de un espacio de encuentro, contención, recreación, formación y capacitación dispuesto para impulsar la creatividad, el desarrollo cultural, deportivo y artístico y generar, de este modo, distintas herramientas acordes a cada persona, con el fin de potenciar el proyecto de vida de cada participante. Se ubicará en el interior del barrio 245 Viviendas, un sector vulnerable desde el punto de vista de esta problemática social. Esta obra se encuentra avanzada en un 60% por ciento.
Además, el intendente electo gestionó fondos para la construcción de una cancha profesional de fútbol habilitada para disputar competencias de la Asociación del Fútbol Argentino y un albergue para deportistas en el Club Atlético de la Educación Fueguina (CAEF). La obra se construye en el marco del Programa Recuperar Inclusión, de manera “de reforzar y poner en valor el trabajo que esta institución deportiva desarrolla en la comunidad”.
“Estamos ejecutando esta obra para transformar el predio municipal que el club tiene en concesión”, sostuvo Vuoto, y agregó que “debemos potenciar el trabajo social de los clubes deportivos equipándolos para mejorar el desarrollo competitivos de los miles de jóvenes que practican fútbol”.
Por último, el intendente electo opinó que “esta cancha brinda la posibilidad de competir y disfrutar en un nivel más competitivo” mientras que el albergue “permitirá que se realicen actividades con instituciones de otras jurisdicciones”.