UNTDF

Domecq: “Nuestra propuesta tiene una fuerte preocupación por la calidad educativa”

08/09/2015
E
l rector organizador de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), Roberto Domecq, fue consultado por el diario del Fin del Mundo ante la polémica suscitada en torno la posible postergación del proceso de elección que culminará con la elección del nuevo rector el próximo 3 diciembre. El profesor emérito se mostró confiado que el periodo electoral tendrá su curso normal hasta alcanzar su primer Gobierno Universitario.
Es que, días atrás, se dieron a conocer distintas impugnaciones realizadas a los padrones provisorios, que definen los claustros que participarán del proceso electoral; y que según trascendió podrían llegar a una instancia judicial. Los reclamos provendrían de un grupo de docentes interinos que fueron traspasados de la sede Ushuaia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) a la UNTDF.
Según lo averiguado por este medio, este sector solicitaría ser incluido en el padrón para poder votar y participar de la elección, en contraste a lo que establece el artículo 66º del Estatuto de la Universidad de Tierra del Fuego, el cual expresa que: “Los Padrones de docentes- investigadores Profesores y el de docentes-investigadores Asistentes, están constituidos por todos aquellos que pertenezcan a la carrera académica”, es decir que hayan ingresado a la misma a través de un Concurso Público.
Todo ello, en consonancia con la Ley de Educación Superior, la cual establece en su artículo 55º que: “Los representantes de los docentes, que deberán haber accedido a sus cargos por concurso, serán elegidos por docentes que reúnan igual calidad”. Es decir, los docentes votantes de las nuevas autoridades de la Universidad deben haber concursado para ingresar a la carrera académica.
Ante este escenario, Roberto Domecq defendió la autonomía de la Casa de Altos Estudios fueguina y la realización de los concursos docentes, en pos de garantizar la calidad de formación superior. Esgrimió diciendo que “las Universidades definen sus estatutos y como tal la UNTDF definió el propio que fue aprobado por el Poder Ejecutivo Nacional a través del Ministerio de Educación de la Nación.
Enfatizó que “nuestra propuesta académica tiene una fuerte preocupación por la calidad educativa, investigación y servicios a la comunidad, por lo tanto tenemos la obligación de ser consecuentes con la esperanza y expectativas generada en la comunidad, a la cual se le prometió una Universidad ligada con el territorio y con el desarrollo de la gente”.
En este marco, Domecq indicó que “a lo largo de los últimos dos años cumplimos con la implementación de más de 200 concursos docentes, garantizando la imparcialidad, la transparencia y el máximo rigor académico, ya que en éste transcurso se evaluó de qué modo los docentes contribuyen a la docencia e investigación, conforme al Proyecto Institucional planteado por la UNTDF”, el cual fue aprobado por el Ministerio de Educación mediante Resolución Nº 1455/13 en fecha 8 de julio de 2013.