A
partir de los resultados de los comicios del domingo pasado, referentes de distintos espacios políticos reflexionaron sobre la segunda vuelta electoral; las bancas provinciales en la Cámara de Diputados y el trabajo que se realizará desde el FPV y el PRO- integrante de Cambiemos- para alcanzar la presidencia el 22 de noviembre.
Carol: “Confiamos en que el pueblo va a querer seguir este camino de la mano de Scioli”
La diputada electa en la provincia por el Frente Para la Victoria, Analuz Carol se refirió al balotaje que se llevará adelante el 22 de noviembre, entre el referente del oficialismo nacional, Daniel Scioli y el representante del espacio `Cambiemos`, Mauricio Macri.
Carol destacó la elección ampliamente mayoritaria del FPV en Tierra del Fuego, y consideró que “el pueblo volvió a ratificar que quiere este camino de desarrollo y crecimiento con inclusión, de la mano de Daniel Scioli” para agregar que “lo más importante es que fue una fiesta de la democracia, con una gran concurrencia y que pudimos meter dos diputados que van a defender a capa y espada lo logrado en estos años” aunque “ahora hay que redoblar los esfuerzos para lograr que Daniel Scioli gane, que es tan importante para la provincia” advirtió.
El declaraciones a Radio Nacional Ushuaia, la Diputada electa adelantó que “de ganar Macri será una situación compleja” ya que “con una sola medida que libere las importaciones, estamos al horno, se nos cae la industria, el empleo. Por eso vamos a salir casa por casa para ganar el balotaje” aunque de cara a la segunda vuelta electoral “estamos seguros de que el pueblo argentino va a querer seguir por este camino de empleo, inclusión, desarrollo y justicia social” sostuvo.
Carol expresó que en el seno del Frente Para la Victoria, desde el espacio obtenido en la Cámara de Diputados “nuestras perspectivas son las de seguir trabajando en conjunto, defendiendo lo que se consiguió apuntando a medidas que beneficien a la Argentina y a Tierra del Fuego en particular” y agregó que “para mí es fundamental la cuestión industrial, porque es lo que genera empleo en la provincia y además fortalece toda la cuestión soberana” concluyó.
Stefani: Macri al balotaje: "Es volver a creer que no hay una sola forma de ver las cosas"
El ex candidato a intendente de Ushuaia por el PRO, Héctor Stefani, consideró que el resultado obtenido por Mauricio Macri en representación del espacio `Cambiemos` para competir en
el balotaje para presidente de la Nación “es volver a creer que no hay una sola forma de ver las cosas”.
En el aire de Radio Nacional Ushuaia, Stefani señaló que “hay una necesidad de cambiar, tener la posibilidad de pensar diferente y no por eso estar en la vereda de enfrente, y a partir de eso construir. Creo que el PRO representa eso hoy” en referencia a la elección de Mauricio Macri a nivel nacional. “El resultado es muy bueno y en el orden provincial es seguir consolidando la buen elección que tuvimos en las elecciones municipales, seguir construyendo una nueva opción para los fueguinos” sostuvo.
El referente local del PRO no descartó ocupar algún cargo a nivel nacional en caso de que Macri alcance la Presidencia. “Si el partido entiende que soy una persona que tiene alguna capacidad o conocimiento para trabajar en algún sector lo voy a pensar. Pero hoy soy un ciudadano mas, afiliado al PRO que trabaja para que a Mauricio le vaya bien” subrayó.
En declaraciones a Radio Provincia, Stefani consideró que el resultado más relevante para el espacio fue “el triunfo de (Eugenia) Vidal en la gobernación de Buenos Aires” y observó que “hizo una campaña muy buena, casa por casa, y esa es la política que viene; la política de caminar y el contacto cara a cara es mejor que la política de la publicidad” evaluó.
El ex candidato a Intendente de Ushuaia por el PRO se refirió además al triunfo del diputado electo por Cambiemos, Gastón Roma, y consideró que el dirigente “va a crecer políticamente y personalmente, tiene condiciones para ello, y esto va a ser un antes y un después para él” aunque avizoró que el trabajo en la banca será “un desafío inmenso”.
Para Sciutto, el anuncio sobre Sciurano influyó en la derrota de Massa
El diputado Rubén Sciutto no alcanzó la reelección, tras décadas en bancas legislativas provinciales y nacionales. En ese marco el referente provincial del Frente Renovador agradeció “a los que acompañaron con su voto a Sergio Massa, que salió segundo en la provincia. Yo salí tercero y por pocos votos no puedo retener la banca. Gané en Río Grande y en Tolhuin, que jamás dejaron de abandonarme, y estoy muy agradecido” y sostuvo que “las urnas dicen lo que piensa la gente, e indudablemente el crecimiento que tuvo (Mauricio) Macri en el país lo hizo crecer también en Tierra del Fuego y la boleta arrastra” en referencia a la banca obtenida por Gastón Roma, integrante del PRO.
Sciutto atribuyó la derrota del ex candidato a presidente por el espacio `UNA`, Sergio Massa en la provincia, al anuncio realizado días atrás sobre la posibilidad de que el actual intendente Federico Sciurano asumiera a cargo de Aerolíneas Argentinas en caso de alcanzar la Presidencia de la Nación. “Ese anuncio no fue bueno y tenemos algunos acuerdos con sectores que no quieren a Federico Sciurano” aseveró Sciutto.
“No nos fue bien en la ciudad de Ushuaia, donde perdimos por la mayor cantidad de votos” observó el referente del Frente Renovador y agregó que “no tengo mala relación con Sciurano, pero no coincidimos con el espacio político que armó para ser gobernador y apoyaba a otro diputado. Me sorprendió este anuncio de Sergio Massa y a la gente de Ushuaia mucho más, la reacción no fue positiva”.
Sciutto evaluó que “Massa quizás quiso tener la mejor voluntad y pensar que esto sumaba en Tierra del Fuego. Tuvo este acto de ofrecimiento inconsulto y las consecuencias fueron que en Ushuaia retrocedimos algunos puntos. Se lo dije cuando hablé con él, que no había sido acertado ese anuncio” y señaló que “veníamos con una campaña muy prolija, muy trabajada en la provincia e indudablemente la sociedad de Ushuaia tiene otra relación con Sciurano que no la tiene Río Grande. Asumo el lugar que me tocó y le agradezco a los compañeros militantes, porque se trabajó muchísimo” destacó.
A partir de los resultados de los comicios para presidente, el representante del Frente Renovador en la provincia consideró que “la gente quiere un cambio y esto está a la vista. Fue una sorpresa a nivel nacional. Ha primado esta idea de terminar con un sistema de amigo-enemigo, y los medios han tenido muchísimo que ver en la polarización. Massa tuvo una buena elección pero la oposición eligió obviamente a Mauricio Macri”, evaluó.
Respecto de la segunda vuelta electoral, que se desarrollará el 22 de noviembre entre Mauricio Macri y Daniel Scioli, Sciutto aseguró que en el seno del Frente Renovador “se debatirá como siempre hacemos y tomaremos una resolución” sobre los votos del espacio, aunque adelantó que “yo soy peronista y quiero un peronismo con diálogo. Trabajaremos en pos de una Argentina que crezca y vamos a ver las diferencias. A grandes rasgos uno ve lo que han hecho unos y otros, y lo vamos a resolver en un debate interno. Como partido tennos el 20% de los votos en la Argentina, y eso merece una discusión interna hacia dónde nos encaminamos”.
Rubinos: “Es llamativo que Sciutto haya tenido una perfomance electoral más baja que Massa”
El legislador provincial electo por la Unión Cívica Radical, Oscar Rubinos, consideró que el espacio denominado `Cambiemos` integrado entre otros sectores por la UCR, ha demostrado en las elecciones del domingo que el país “está en la búsqueda de un nuevo modelo”.
Rubinos se refirió además a las declaraciones del actual diputado, referente del Frente Renovador, Rubén Sciutto, quien sostuvo que el anuncio de Sergio Massa de un eventual nombramiento de Federico Sciurano en Aerolíneas Argentinas fue el disparador de su derrota electoral. “Es llamativo que Sciutto haya tenido una performance electoral más baja que Massa” advirtió, ya que “el electorado provincial ha votado a Massa, pero no a su candidato a diputado”.
El legislador electo por la Unión Cívica Radical observó que “la segunda fuerza política más votada en la provincia para la presidencia se quedó sin diputado y `Cambiemos`, que se posicionó en tercer lugar logró un escaño en la cámara baja” lo que demuestra que “los electores han cortado boleta y han votado evidentemente al diputado de `Cambiemos`” sostuvo. |