L
a gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos, afirmó que a su criterio “no hacía falta ninguna medida cautelar” para concretar el traspaso de mando entre la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su sucesor, Mauricio Macri.
La Constitución Nacional es “muy clara” cuando “sostiene que el 10 de diciembre termina el mandato del presidente que se va. A mi juicio no hacía falta ninguna medida de esta naturaleza”, aseveró la mandataria fueguina en declaraciones oficiales.
Ríos recordó que su antecesor en el cargo en 2007, el justicialista Hugo Cóccaro, ejerció el mandato “hasta el momento en que la escribana del gobierno certificó en un acta, que a partir de ese momento las responsabilidades del Estado pasaban a depender de mí”.
Incluso la funcionaria agregó que “a los pocos minutos de aquel acto de asunción, se produjo un accidente de tránsito en la ruta 3, con muertos y heridos, y fueron las primeras decisiones que me tocó adoptar”, evocó.
“Más allá de la fecha exacta, lo que traslada el acto es la responsabilidad concreta de las acciones, de las decisiones y de los bienes que son de todos”, estimó Fabiana Ríos.
La máxima dirigente del Partido Social Patagónico (PSP) criticó la decisión de llevar la situación de traspaso a la justicia, y consideró que “una medida cautelar es la negación de la palabra política”, que coloca a los hechos “fuera de la voluntad del presidente saliente, y también del entrante”, expresó.
No obstante, aclaró que asistirá a la asunción del futuro presidente Mauricio Macri, “en mi calidad de representante del pueblo de Tierra del Fuego, y por considerarlo un acto constitucional fundamental para la Patria, y para la consolidación democrática”, indicó.
Ríos finaliza su segundo mandato consecutivo el próximo 17 de diciembre, oportunidad en que dejará el mando a otra mujer, la ex senadora kirchnerista Rosana Bertone.