Río Grande - Residuos sólidos urbanos

Sólo una empresa se presentó por la licitación de $70 millones

29/12/2015
U
na sola empresa se presentó ayer en la licitación N° 16/2015 que había convocado el Municipio de Río Grande con el objeto de prestar el servicio de tratamiento final de los desechos sólidos urbanos en el relleno sanitario para lo cual se dispuso un presupuesto de 70 millones de pesos.
La administración del intendente Gustavo Melella había convocado en octubre a una licitación nacional N° 16/2015 con el propósito de lograr adjudicar el servicio de “Diseño, construcción, operación y mantenimiento de módulos de disposición final de residuos sólidos urbanos y asimilables y obras complementarias”.
La convocatoria estuvo a cargo de la Secretaría de la Producción con la intervención de Dirección de Ecología y Medio Ambiente.
Ayer, al momento de abrir los sobres, sólo la empresa oferente es E.V.A. S.A. (Emprendimientos Viales Argentinos Sociedad Anónima) se presentó como oferente. Entregó dos sobres a la comisión: uno con la propuesta técnica del proyecto y otro de la oferta económica.
El municipio riograndense destinó un presupuesto oficial de $ 70.761.512,10 con una garantía de oferta de $ 707.615,12. El adjudicatario tiene derecho a la prestación del servicio por el término de 4 años con la opción de un año más de prórroga.
Según se detalló en la convocatoria, el servicio concreto consiste “en la prestación de los servicios de tratamiento y disposición final de los residuos sólidos urbanos y asimilables”, como también el “diseño, construcción de infraestructura, operación y mantenimiento de un Relleno Sanitario de Residuos Sólidos Urbanos y Asimilables y obras complementarias, por el método de relleno sanitario”.
Por el momento no se dio a conocer si la empresa oferente se ajustó al presupuesto oficial, o bien presentó uno por encima o por debajo de los 70 millones de pesos pre-establecidos.

Pronto análisis de la oferta

Tras la apertura de sobres  la subsecretaria de Producción y Medio Ambiente, Sonia Castiglione, explicó que “se trata del segundo llamado a licitación puesto que el primero se declaró desierto; en esta oportunidad una sola empresa presentó su propuesta, la que será analizada oportunamente por la comisión de preadjudicación”.
La funcionaria consideró que “es un paso muy importante para poder seguir un camino más ordenado y más eficiente en lo que hace a la gestión de los residuos domiciliarios”.
Recordó que “los pliegos fueron elaborados por personal municipal y estuvo a consideración del Concejo Deliberante durante casi un año y medio, con algún aporte del Cuerpo deliberativo en algún sentido y es así que llegamos a la aprobación del pliego. El primer llamado a licitación, que como dije quedó desierto y ahora llegamos a esta segunda licitación, con la presentación de una empresa de una propuesta, que vamos a ver si prospera”.
Por último, Castiglione confió que “la Comisión de Preadjudicación tiene un plazo para definir, pero nosotros estamos de alguna manera tratando de acortar todos los plazos en lo que depende del municipio y esta comisión, en vista que la prórroga otorgada por el Concejo Deliberante anterior, no por el actual, vence el 31 de marzo. Con lo cual estamos tratando de apurar la evaluación y trabajar las horas que sean necesarias desde la municipalidad para llegar lo antes posible a una buena evaluación y ver si la propuesta puede prosperar o no”, concluyó.
Etiquetas