l concejal de la Unión Cívica Radical en Ushuaia, Juan Manuel Romano expuso su posición sobre el proyecto impulsado por el Ejecutivo Municipal que contempla la desafectación de 1800 hectáreas en la ciudad para destinarlas a la generación de un proyecto urbano.
Romano aseveró que “estoy totalmente a favor de las soluciones habitacionales y coincido en la urgencia de este tema. Entiendo el apuro del Ejecutivo Municipal por solucionar una situación que a la gestión le apremia por su alta repercusión social, pero si no actuamos con responsabilidad afectaremos negativamente a Ushuaia” advirtió.
“Quiero dejar en claro que trabajo desde hace años al lado de la gente, y a favor de encontrar soluciones habitacionales. Lo hice como secretario de Desarrollo Social y lo hago como concejal, pero no voy a caer en la demagogia porque la gente me eligió para cuidar y trabajar por la ciudad con responsabilidad, no para agachar la cabeza ante proyectos incompletos”, dijo Romano en referencia a los pedidos de información sobre el proyecto de urbanización presentado por la gestión de Walter Vuoto.
Romano adelantó que “no voy a hacer un tratamiento express de un tema tan delicado para la ciudad, asique le pido al Ejecutivo Municipal y su gente que dejen las intimidaciones porque lo único que hacen es demostrarme que estoy en el camino correcto, que es el de cuestionar, preguntar y perfeccionar propuestas para la ciudad” y advirtió: “Las presiones no me van a amedrentar”.
Asimismo el concejal se expresó sobre el compromiso con los proyectos sobre demanda habitacional que se presentan, y pidió “ser cuidadosos a la hora de generar expectativas en un tema de tanta necesidad para la gente” ya que “se prometen soluciones, se ilusiona a los vecinos y se utiliza esa necesidad para ponerla en contra de los que buscamos encontrar respuestas que no aparecen en el proyecto” cuestionó.
En el marco del análisis de la propuesta del Ejecutivo, Romano dio cuenta del trabajo junto a sus pares y dijo que “estamos hablando mucho con Pino, Garramuño y Bertotto acerca de este tema, vamos a seguir trabajando, porque queremos saber por qué se pide desafectar 1800 hectáreas si solo se va a urbanizar el 15% de eso, y hasta que no me quede ninguna duda no voy a dejar de trabajar, lo lamento si no les gusta esta forma de proceder” defendió.
El concejal de la Unión Cívica Radical observó que “tenemos una Carta Orgánica y normativas vigentes en esta área” y en tal sentido aseguró que “la tendencia del actual Ejecutivo a presionar y a decir que todo lo que se hizo hasta el momento está mal hecho y hay que cambiarlo, habla de una forma de hacer política que empobrece a la sociedad”, al reiterar que “queremos sumar, pero con responsabilidad”.