l acusado de ser el autor intelectual de un crimen por encargo cometido en Ushuaia en 2009 y vinculado con la falta de pago de un cargamento de 100 kilos de cocaína, negó ayer haber tenido un motivo para planear el homicidio y reiteró que es “inocente” al ampliar su declaración indagatoria en la etapa del juicio oral anterior a los alegatos.
Diego Leonardo “El Diente” Pérez (45) habló al finalizar la ronda de testimonios y desmintió haberse quedado con dinero proveniente de la venta de la droga, que según distintas pruebas recolectadas por la Justicia fue hallada por la víctima, Claudio Prada (40) mientras cumplía funciones como tripulante de un velero que era trasladado desde Buenos Aires a España, en 2008.
La hipótesis del fiscal Nicolás Arias es que Prada le encomendó a Pérez, “su amigo de la infancia”, que rescatara el estupefaciente enterrado en una playa cercana a “Porto Seguro”, en Brasil, y que la comercializara, pero que el acusado se quedó con la cocaína y ante las amenazas de la víctima, decidió matarlo contratando a tres sicarios santafecinos.
La Justicia ya condenó a prisión perpetua durante un juicio anterior realizado en 2013, a Héctor Omar Caraffa, Maximiliano Oscar Farías y Gustavo Ariel Farías, como autores materiales del asesinato, mientras que Pérez fue detenido el 21 de noviembre del año pasado en un control de tránsito en Capital Federal después de estar seis años prófugo, y ahora está siendo juzgado como coautor de “homicidio agravado”.
La estrategia de la defensa de “El Diente” consiste en negar que le hayan encomendado la venta del cargamento de cocaína y por lo tanto presentarse como alguien que no tenía ningún motivo para perpetrar el crimen.
En la indagatoria que prestó al comenzar el juicio, el pasado jueves, Pérez admitió que se dedicaba a la comercialización de estupefacientes, y que conocía por ese motivo a Caraffa y a los hermanos Farías, quienes concurrían con frecuencia a Ushuaia.
De esa forma, justificó las llamadas telefónicas y los mensajes de texto con los autores materiales del homicidio, y también haber ido a buscarlos al Aeropuerto Jorge Newbery, cuando regresaron de Tierra del Fuego poco después de la muerte de Prada.
“Nunca existió ninguna deuda con Claudio. Lo único que le debía era un pasaje de avión y la estadía en un hotel. Nunca planifiqué su muerte y soy inocente”, repitió Pérez ayer al mediodía, al declarar ante los miembros del Tribunal Oral en lo Criminal de Ushuaia.
Últimos testigos y alegatos el viernes
La última jornada de testimonios, realizada ayer a la mañana, sirvió para que declarara una amiga de Prada, y el propio hijo y un amigo de Pérez, quienes confirmaron la relación del imputado con los hermanos Farías pero desconocieron la existencia de un conflicto por dinero con la víctima del caso.
Pérez manejaba dos hostel en Ushuaia y viajaba con frecuencia a Brasil, hasta que quedó vinculado con la causa y ya no regresó a la ciudad, según explicó, “no porque tuviera algo que ocultar en relación al crimen, sino porque temía que me relacionaran con la venta de estupefacientes”.
El acusado también considera que es “falsa” una fotografía aportada al expediente donde se lo ve posando junto al cargamento de droga, lo que motivó análisis periciales y el testimonio de un experto ofrecido por la defensa de “El Diente”.
Los jueces Rodolfo Bembihy Videla, Alejandro Fernández y Gustavo González decidieron en la víspera pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo viernes 4 a las 9 de la mañana, en que comenzará la etapa de alegatos.
La parte querellante, representada por los abogados Cristian Prada (hermano de la víctima) y Eduardo Toscano alegarán en primer término pero no podrán solicitar penas porque dejaron vencer un plazo procesal que se lo hubiera permitido, mientras que el fiscal Arias alegará después y por último se escuchará la palabra del abogado defensor Pedro Fernández.
Fernández anticipó ayer a la prensa que requerirá la “libre absolución” de su defendido al entender que ninguna prueba documental ni testimonial logró demostrar su relación con el hecho.
Fuentes judiciales informaron que el Tribunal dará a conocer el veredicto durante el transcurso de la semana próxima, probablemente el miércoles 9 de noviembre.