Las ofertas de “Precios de Barrio” llegan a toda la Provincia
Iniciativa para cuidar el bolsillo

Las ofertas de “Precios de Barrio” llegan a toda la Provincia

El Gobierno y las Cámaras de Comercio de Ushuaia y Tolhuin acordaron la implementación del Programa que ofrece precios mejorados en productos de la canasta básica adquiridos en pequeños almacenes y mercados. La gobernadora Bertone visitó el fin de semana una verdulería de Río Grande que se sumó a la iniciativa.
21/11/2016
E

l Programa “Precios de Barrio”, que puso en marcha la gestión de Rosana Bertone, llega desde el miércoles a toda la Provincia tras firmarse el acuerdo con la Cámara de Comercio de Ushuaia y Tolhuin, los distribuidores mayoristas y los almacenes minoristas. Además, se presentó el nuevo listado de precios de los productos de la canasta básica.
El acuerdo fue rubricado por el vicegobernador Juan Carlos Arcando y el secretario de Comercio Javier Calisaya por parte del Ejecutivo provincial; y por el gerente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Sergio Caniza, y de la Cámara de Comercio de Tolhuin, Ariel Carrasco, además de los representantes de los mayoristas y pequeños almacenes.
El Programa “Precios de Barrio” abarca alrededor de 500 productos alimenticios, de almacén, higiene personal y de limpieza, dando la posibilidad a los vecinos de acceder a precios promocionales o de ofertas incluso más baratos que en los tradicionales supermercados de la Provincia.
Esta iniciativa del Gobierno tiene como objetivo, además, contribuir al desarrollo de la economía mediante la articulación con el ámbito privado y estimular el crecimiento de los pequeños comercios barriales.
Algunas de las firmas mayoristas que adhirieron al Programa “Precios de Barrio” son Celentano, Gualdesi, Cohiue, Las Marías, DASA y ARCOR con productos como La Salteña, Sancor, Ser, Piamontesa, Noel, Fargo, Recetas de la Abuela, Bagley, Minerva, Gallo, Exquisita, Arlistán, Canale, Luchetti, y Matarazzo.
Por los minoristas, lo hicieron los almacenes Difcor, Superclan, Kiosco “La Oca”, Minimercado “Juansi”, autoservicio “La Shekiná”, y panadería “Del Norte” entre otros.
El secretario de Comercio, Javier Calisaya, destacó la adhesión de los comercios de Ushuaia y Tolhuin al Programa “que ya se venía implementando en Río Grande desde junio”. “Con satisfacción podemos decir que se  han  podido incorporar a este programa más de treinta almacenes, con el doble objetivo de paliar el descenso en las ventas y fundamentalmente, para que  todos  los  fueguinos  y fueguinas  puedan  acceder a productos de muy buena calidad e indispensables para la canasta familiar” Aseguró.
Calisaya remarcó que el Programa ofrece “precios muy mejorados y más convenientes inclusive que los que se pueden conseguir en los supermercados” como por ejemplo “fideos que rondan los 7 pesos” y ofertas “en productos de almacén, limpieza,  higiene  personal  y otros libres de gluten, para celíacos”.
Por su parte, el vicegobernador Juan Carlos Arcando valoró el trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado que permitirá ayudar a la economía de los fueguinos. “Tratamos de esta manera de acompañar al pequeño almacenero de barrio, que es quien hace el esfuerzo y deja su ganancia en la provincia, invirtiendo en el desarrollo de su ciudad; como así también el esfuerzo que hacen los distribuidores con la resignación de un importante margen de ganancias, permitiendo descuentos significativos para que después los almaceneros puedan vender los productos a todos los consumidores con esa diferencia ventajosa”.

En Río Grande también hubo venta

Por su parte la gobernadora Rosana Bertone estuvo presente el sábado en la Distribuidora de frutas y verduras “Los Gringos” de Río Grande, donde se llevó a cabo la venta de bolsones económicos de frutas y verduras que forman parte del Programa “Precios de Barrio –Ahora Frutas y Verduras”.
Debido a la gran cantidad de gente que se adhirió a la iniciativa, hubo que incrementar a dos mil los bolsones de frutas y verduras dispuestos para la venta, cuando en principio se habían establecido en ochocientos.
La gobernadora Rosana Bertone destacó el trabajo conjunto de la Secretaría de Comercio, ATE Río Grande, la CTA y Nuevo Encuentro que permitió llevar adelante la venta, y  principalmente, al comerciante dueño de la Distribuidora “Los Gringos” que adhirió a esta iniciativa.
“Nosotros pensábamos cómo traer productos más baratos sin perjudicar a los comerciantes locales” señaló Bertone “y este comerciante ha decidido ceder un margen de ganancias que luego equipara con ventas a gran cantidad”.
La Mandataria remarcó además que “la gente necesita tener una dieta más saludable” y en este caso “la calidad de frutas y verduras es muy buena, el bolsón es realmente accesible así que estamos muy contentos con esta iniciativa” aseguró.
Bertone valoró que esta venta económica de bolsones “la plantearon y trabajaron los sindicatos con el secretario de Comercio, Javier Calisaya, en todo este tiempo que también venimos trabajando con grandes supermercados como La Anónima”.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos