Situación Industria fueguina

Para la Gobernadora todavía no está cerrada la discusión por la eliminación de aranceles

La Mandataria consideró que todavía es posible lograr que el Gobierno Nacional revea la decisión de eliminar los aranceles de importación para productos de informática. Señaló que se está trabajando con el sector industrial para lograr una reducción en el precio de computadoras personales y tablets. De no prosperar esa gestión anunció que propondrá la reapertura del decreto 490, de sustitución de procesos productivos, para compensar la pérdida de puestos de trabajo.
23/11/2016
M

ientras el Secretario de Comercio de Nación anunciaba el lunes durante el encuentro anual de la Unión Industrial Argentina que "el modelo de sustitución de importaciones” implementado por el kirchenrismo, y que dio nuevo impulso a la industria local, “ no existe más" y defendía la necesidad de una mayor apertura de Argentina al Mundo, y el director de Asuntos Corporativos de BGH, Tirso Gómez Brumana, le confirmaba al diario Clarín que si el Gobierno nacional “cumple lo que anunció” -la eliminación a partir del 1 de abril de los aranceles para la importación de computadora- “tenemos que cerrar la fábrica donde trabajan 160 personas”, en referencia a la planta de Informática Fueguina en Río Grande, la Gobernadora  no dio por cerrada todavía la discusión con el Gobierno Nacional por el tema arancelario.
Rosana Bertone refirió que el fin de semana mantuvo una conversación telefónica con el ministro de la Producción, Francisco Cabrera, en la que abordó el tema de la eliminación de aranceles, y que el jueves tiene previsto mantener una reunión con Directivos de BGH para seguir avanzando en un propuesta tendiente a lograr una reducción en el precio de las computadores que se producen en la provincia, la que mencionó se está trabajando de manera conjunta con las empresas nucleadas en AFARTE.
Sabedora de que no será una negociación fácil y que las chances de éxito aparecen bastantes inciertas, mencionó -en declaraciones a FM Aire Libre- que planteará ante el Gobierno Nacional la posibilidad de reabrir el decreto 490/2003, de sustitución de procesos productivos, para que se habilite la elaboración de nuevos productos que permitan contra restar la pérdida de puestos de trabajo que ocasionará la apertura de importación de computadoras.
Anunció también que remitirá a la Legislatura un proyecto de ley referido a la fabricación de medicamentos en la provincia, como una forma de diversificar la producción industrial de Tierra del Fuego. Consideró indispensable avanzar en ese camino, como así también apostar a la industrialización de nuestros recursos naturales, atendiendo a que el Gobierno Nacional no parece dispuesto a prorrogar el sub régimen industrial más allá de 2023.  

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos