os concejales de Ushuaia aprobaron por unanimidad, durante la 9ª sesión ordinaria del año, la declaración de Interés Municipal de los festejos por el ‘Día Más Largo’ que se realizarán en la ciudad en el mes de diciembre, ante la llegada del verano.
Las actividades se llevarán adelante en el centro comercial de avenida San Martín y calle Kuanip, el 21 de diciembre, a partir de un trabajo conjunto entre el Municipio – a través de la Secretaría de Turismo y otras áreas- y los comerciantes de la ciudad. Estos festejos incluirán a los turistas, comerciantes locales, artistas y, fundamentalmente, a las familias de Ushuaia, a quienes se les ofrecerán ofertas en distintos comercios, números musicales y juegos en la zona comercial y en los espacios culturales, turísticos y deportivos de la Municipalidad.
Los concejales observaron que desde un enfoque cultural, las particularidades tanto geográficas como de incidencias naturales de Ushuaia, que dan lugar al ‘Día Más Largo’, “hacen que este día en especial forme parte y se relacione directamente con aspectos de la identidad local y de sus habitantes, además de configurar un atractivo único para todos aquellos que visitan la ciudad”, indicaron.
En sesión ordinaria, el Cuerpo de concejales aprobó por unanimidad la iniciativa de Hugo Romero (FPV). “Estas particularidades hacen a la construcción de la identidad de nuestra comunidad y es necesario, por parte del Estado, identificarlas y ponerlas en valor apuntando a generar actividades, festejos y atractivos propios, promoviendo la cultura local. Resulta imperioso dar un marco formal e institucional a todas las fechas que hacen a la agenda turístico-cultural de Ushuaia, apuntando de esta manera a una planificación integral de cada uno de estos eventos”, evaluaron los ediles.
Romano reiteró el pedido al Ejecutivo para que responda los pedidos de información El concejal Juan Manuel Romano (UCR), volvió a pedir al Ejecutivo Municipal que responda los pedidos de información sobre el servicio de reparto de agua potable que tiene a cargo la Municipalidad en barrios sin servicio de red. El edil radical advirtió que “hace meses que venimos escuchando los pedidos y reclamos de los vecinos en relación al servicio del aguatero, que debe repartir el agua potable en zonas sin red. A raíz de esta situación pedimos en forma reiterada informes sobre las empresas que brindan el servicio. Nunca se nos contestó y la situación llegó a un límite”, y remarcó que “estamos dispuestos a trabajar y ayudar al Ejecutivo en todo lo que esté a nuestro alcance. Cada vez que nos hemos sentado a discutir un problema hemos encontrado la mejor solución para los vecinos”. Romano dijo que los pedidos se realizaron “en función de reuniones con sectores de la ciudad, especialmente con sectores sin suministro. Venimos trabajando en este tema, no sólo para el suministro de agua, sino también para el cronograma de riego en las calles de ripio en las que por momentos se hace imposible transitar porque no se ve”, detalló, y agregó que “necesitamos una solución urgente, no debería ser un tema muy complejo de solucionar. Existen lugares y merenderos que no pueden funcionar sin agua y por eso se deja de dar un servicio a la comunidad”, lamentó. El concejal de la UCR señaló que “tenemos un gran desafío como ciudad que va a ser sostener el compromiso del intendente Walter Vuoto asumido como consecuencia de la entrega de tierras para soluciones habitacionales” y cuestionó: “Si no podemos dar respuesta en algo básico y simple como la entrega domiciliaria de agua, si hay irregularidades y no se atienden las necesidades primarias de los vecinos, no quiero imaginarme cuándo se va a concretar todo lo que es necesario para las nuevas urbanizaciones planteadas por el Ejecutivo”. |