Introducen la primera majada de ovejas en las islas Malvinas
El 23 de noviembre de 1837

Introducen la primera majada de ovejas en las islas Malvinas

23/11/2017
A

lrededor de esta fecha, el teniente Henry Smith, gobernador delegado en las islas Malvinas, introduce la primera majada ovina y, a partir de su adaptación, comienza a gestarse la ganadería, que se extenderá a toda la Patagonia, incorporando a la región al mercado mundial como proveedor de la industria textil británica.
A raíz de los crímenes cometidos por el grupo comandado por Antonio Rivero, la comandancia británica decidió instalar un precario poder en las Malvinas, al cumplirse un año de la ocupación de facto de las islas. Así, Smith y seis soldados constituyeron la única autoridad política, luego del desplazamiento del destacamento argentino a cargo del teniente coronel José María Pinedo.
Un “grupo de ocho individuos –cinco indios confinados por delincuentes y tres gauchos o peones de a caballo-, irritados por el incumplimiento del compromiso de abonarles su trabajo en dinero contante y sonante,  asaltaron las casas de los cinco empleados principales de Vernet, y los ultimaron con saña”. El terror desatado por los asesinatos, generó la huida desesperada de una veintena de residentes en Puerto Luis. Entre ellas, “tres sufridas mujeres dignas de ser citadas –Antonina Roxa, Carmelita con dos hijos pequeños y Gregoria Madrid-, a duras penas conseguían escapar en un bote a tres islas próximas, sobreviviendo milagrosamente hasta que fueron socorridas por un barco en viaje de regreso de la Antártida” (Ernesto J. Fitte. Crónicas del Atlántico Sur).
De esta caótica situación se informó la comandancia británica y decidió el envío de la fragata “Challenger” al mando del capitán Seymour, que desembarcó “el 7 de enero de 1834, resuelto a poner fin a la anarquía”.
El intento de persecución de Rivero y los suyos fracasó por la ausencia de caballos, y Seymour decidió dejar a Smith con el título de Oficial Comandante de las islas Malvinas. Su misión era la de aprehender a los prófugos, ordenar la vida de la pequeña población y reconstruir los edificios destruidos por la acción de los norteamericanos de la “Lexington”.
Smith decidió esperar, confiando que los asesinos se entregarían con el paso de los meses. El 8 de marzo, Rivero se entregó y luego el resto.  
Demostrando el poco interés británico por las islas, Smith se mantuvo como autoridad hasta 1838. En ese tiempo, lo más trascendente de su labor fue la introducción de la ganadería ovina a la región.

Autor : Bernardo Veksler
Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    10 votos
  • No me interesó
    0%
    0 votos