Bertotto pedirá información al Municipio sobre castraciones caninas
Emergencia Socioambiental en Ushuaia

Bertotto pedirá información al Municipio sobre castraciones caninas

El concejal Tomás Bertotto (PRO) analizó junto a la asociación ARAF, el desarrollo del Plan de control de la población canina que lleva adelante el Municipio, en el marco de la Emergencia Socioambiental vigente desde junio pasado. Evaluó que “la base de la solución es la responsabilidad individual y las acciones concretas del Estado”, y advirtió que la problemática “va a tardar muchos años en revertirse, y la única manera es con campañas permanentes constantes de castración”.
27/04/2018
E

l concejal del PRO en Ushuaia, Tomás Bertotto (PRO), mantuvo un encuentro con referentes de la asociación Amigos del Reino Animal Fueguino (ARAF) para analizar en conjunto el desarrollo del Plan municipal de control de la población canina, en el marco de la Emergencia Socioambiental en vigencia.
Bertotto anticipó que pedirá un informe al Municipio, para que indique cuál es la situación actual de las guardias veterinarias y la cantidad de castraciones que se han realizado desde la aprobación de la Emergencia, en junio de 2017.
El edil sostuvo que “es importante que cuando se inicia una campaña de castrado se debe mantener en el tiempo, ya que cortarla implica perder el esfuerzo realizado”, e insistió en que “la base de la solución es la responsabilidad individual y las acciones concretas del Estado”, dijo.
“Hace casi un año declaramos la Emergencia Socioambiental, impulsada desde nuestro bloque”, recordó Bertotto, y destacó que la norma “permite al Ejecutivo destinar fondos para realizar castraciones, chipeos y poner en marcha la guardia veterinaria durante feriados y fines de semana, entre otras medidas”, señaló.
El concejal insistió que “como la problemática se generó durante muchos años, la solución va a tardar muchos años en revertirse, y la única manera es con campañas permanentes constantes de castración”, para lo cual “el Municipio debe derivar los fondos para tener operativos los quirófanos móviles, para tener todos los insumos necesarios y para realizar las campañas de educación, concientización, castración y chipeo”, evaluó.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    0%
    0 votos
  • No me interesó
    100%
    3 votos