Un buen conductor, llegara a buen puerto…
En sintonía vial

Un buen conductor, llegara a buen puerto…

02/05/2018
U

n vehículo es una máquina compleja  que necesita ser guiada por conductores  que deben responder a múltiples  condiciones de manejo; las cuales cambian permanentemente ya sea, por el paisaje, el clima, las condiciones de la calzada, etc. Esto hará que nuestra conducción se ponga a prueba en muchas ocasiones.
Una vez dentro  del vehículo procederemos a sentarnos bien, cruzar nuestro cinturón de seguridad, mirar por nuestros retrovisores,( que son los encargados de poner nuestra vista en los puntos ciegos), adecuar el asiento y respaldo de tal manera que  armonicen sus movimientos con pedales e instrumentales, por último tomar el volante, hacer una práctica  fugaz con el mismo, (sentirlo en tus manos y fijar la distancia entre el volante y tu tórax) para familiarizarnos ,y ahora si conduzcamos cómodos, que es muy importante.
Nuestros conocimientos nos permiten guiarnos por la calzada con el mayor cuidado posible, permanentemente mientras circulamos por la vía, sin salirse de ella y procurando no chocar con otros usuarios de la misma.
Las distintas situaciones que ven nuestros ojos nos permiten tener un concepto fugaz de nuestro entorno, claro está, que mientras mejor sea la percepción mejor será nuestra respuesta.
Mientras percibimos el estado de la vía, ya sea de señalización, velocidad de los otros usuarios, condiciones climáticas y demás situaciones ,nuestro cerebro ordena todo ese combo y prevé con distintas acciones la información recibida, actuando espontáneamente mientras conduce y sobrellevando el vehículo  a las exigencias que el conductor lo llevo.
Un buen conductor debe tener un mantenimiento adecuado del vehículo, esto evitaría que el motor queme mal el combustible, tratar en lo posible de evitar pérdidas de aceites y combustible a campo abierto, en parques o jardines; el abandono del vehículo ya inservible o no colabora con la contaminación mediante la corrosión; no arrojar en la vía neumáticos y  otras partes del vehículo, no olvide que estos, muchas veces son reciclables. Estas acciones ayudarían a colaborar con el medio ambiente.  
Cuando una persona conduce y circula con fluidez es porque esta cómodo en la vía, viaja seguro en su vehículo porque las mismas están bien construidas, la formación de los conductores es la adecuada y por lo tanto mejor es el tráfico en nuestras arterias.
Los conductores no estamos exentos de cometer errores pero hay una premisa muy importa en este rubro que es la precaución  y esta ha  de ser la compañera fiel de todo conductor  en cada recorrido.
Como verán las conductas de una persona al volante siempre es una tarea compleja,  que cognitivamente un conductor tiene que tener para llegar a destino, con la templanza y las buenas condiciones físicas que le garanticen una seguridad vial adecuada.

Autor : Hector Elias
Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    12 votos
  • No me interesó
    0%
    0 votos