Aprobaron un incremento en el presupuesto 2019
Concejo Deliberante de Ushuaia

Aprobaron un incremento en el presupuesto 2019

La incorporación de $437.921.333 a pedido del Ejecutivo Municipal corresponde a recursos de coparticipación que serán destinados a la administración gubernamental, servicios de seguridad y social, y para personal municipal en función de la recomposición salarial.
25/10/2019
L

os concejales de Ushuaia aprobaron por mayoría un incremento de recursos en el presupuesto 2019, correspondiente a la coparticipación que recibe el Municipio.
En el marco de la sesión ordinaria que se llevó adelante este miércoles, los ediles sancionaron el asunto remitido por el Intendente, que incorpora más de $400 millones para ser destinados a la administración gubernamental, servicios de seguridad y social, y para el personal municipal en función de la recomposición salarial.
El incremento de $437.921.333 será distribuido de la siguiente manera: Personal Municipal (recomposición salarial), $200 millones; Administración Gubernamental, $116.587.536; Servicios de Seguridad, $1.200.000; Servicios Sociales, $120.133.797, según informó el Concejo Deliberante.
El presidente del Cuerpo, Juan Carlos Pino (PJ), remarcó que “hoy la Municipalidad tiene la necesidad de contar con estos recursos que tienen un destino específico”.

Accesibilidad y seguridad vial

Durante la 8ª sesión ordinaria del año, los concejales le solicitaron al Ejecutivo Municipal que repare las escaleras ubicadas en la que calle Belgrano, que conecta con San Martin, Gobernador Deloqui y Paz; así como la que bordea el hotel “Las Lengas”.
El concejal Pino, autor del proyecto, advirtió que las escaleras se encuentran en malas condiciones con escalones rotos, barandas vencidas y sin iluminación. “Debemos cuidar estos espacios públicos porque son de gran utilidad, no sólo para los vecinos que la usan para unir la zona alta con el centro, sino también los turistas que suben a sacar fotos y la transitan para acceder a los hoteles”, señaló.
Además los concejales aprobaron la propuesta que diagrama nuevas vías de ingreso y egreso vehicular al Valle de Andorra. Uno de los ingresos alternativos es la extensión del nuevo camino de acceso al barrio Dos Banderas, para que conecte con el Valle de Andorra, o bien analizar la posibilidad de construir un puente de cruce sobre el Arroyo Grande a la altura del área de la DPOSS, y desde allí se dirija hacia la Ruta 3, donde ya existe un camino de salida hacia la avenida Héroes de Malvinas.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos