El Banco de Sangre del Hospital de Ushuaia se muda al CAPS Nº 4
Nuevo espacio de extracción

El Banco de Sangre del Hospital de Ushuaia se muda al CAPS Nº 4

Desde este miércoles, la atención y extracción de sangre se realizará en el Centro de Salud ubicado en Alem 3900, bajo la modalidad de turnos previos que se gestionan a través del Facebook o vía e-mail. Los donantes reciben una constancia personalizada con día y horario de extracción, que debe ser presentada ante la autoridad policial para trasladarse hacia y desde el CAPS.
14/04/2020
C

on el objetivo de descomprimir la presencia de personas dentro del Hospital Regional Ushuaia, el Banco de Sangre se traslada al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Nº 4, ubicado en calle Alem 3900.
A partir de este miércoles la atención y extracción de donantes voluntarios de sangre se realizará en este nuevo espacio, y sólo se mantendrá la apertura del Banco de Sangre en el hospital los días martes exclusivamente para quienes viven cerca del nosocomio capitalino.
La modalidad seguirá siendo con turnos previos, que podrán obtenerse comunicándose telefónicamente al 441039, de lunes a viernes de 8 a 11 horas, vía e-mail a [email protected] o a través de la página de Facebook Banco de Sangre HRU. Se entregará un turno por donante, cada 30 minutos.
En diálogo con EDFM la técnica Elizabeth Ponce explicó que “es una medida preventiva, para ayudar a que no haya circulación de personas en el hospital” y aclaró que la constancia de turno permitirá circular aunque no coincida con el día correspondiente según el sistema de restricciones establecido a nivel provincial por DNI (transeúntes) o patente (automovilistas).
Al momento de gestionar el turno, el donante recibe “un permiso de circulación personalizado, con su nombre y apellido, día y horario del turno, para que pueda trasladarse hasta el CAPS a realizar la extracción de sangre”, indicó Ponce. Asimismo, se le entrega “un certificado de asistencia al Banco de Sangre, una vez que concurra, para circular hasta su casa de regreso”, los que deberán ser presentados en los controles policiales. “Se lo enviamos en formato de imagen, para que no pueda ser modificado”, remarcó.

La importancia de mantener el stock de sangre

En el marco de la Emergencia Sanitaria vigente por prevención del Coronavirus COVID-19,  la agenda de turnos del Banco de Sangre se implementa desde hace tres semanas con el objetivo de evitar la concurrencia masiva de donantes al mismo tiempo, y garantizar el stock permanente de sangre para asistir la demanda.
En el Hospital Regional Ushuaia se transfunden un promedio de 40 unidades de sangre al mes, y ya que estadísticamente el 50% de las personas que se acercan pueden efectivamente realizar la donación de sangre, se necesitan al menos 80 personas al mes para no caer en pedidos o llamados de urgencia por falta de sangre, sin contar las eventualidades y emergencias que pueden incluso incrementar estos números.
Para ser donante voluntario de sangre, los interesados deben tener entre 18 y 65 años de edad; no estar en ayunas (solo evitar consumir lácteos y grasas); tener un peso de al menos 50 kgs; no haberse realizado cirugías o endoscopías en los últimos 6 meses; ni tatuajes o piercings en el último año. Deben sacar turno por Facebook o e-mail y luego presentarse con su DNI en el CAPS Nº 4.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    1 voto
  • No me interesó
    0%
    0 votos