n declaraciones a distintas radios de la provincia el intendente Walter Vuoto se refirió a la apertura de la obra de asfalto de la avenida De la Estancia en el barrio Río Pipo, que beneficiará a más de 4500 vecinos y vecinas y que es una respuesta a la necesidad de mejorar la conectividad y la transitabilidad de todo ese sector de la ciudad, en el marco de la emergencia por la pandemia del coronavirus.
“Se trata de una obra importantísima, que el Pipo esperaba hace 20 años y que va a cambiar hasta la forma de transitar el barrio, sobre todo para la temporada invernal”, valoró el intendente, ya que “en este contexto es fundamental tener las calles transitables por cualquier emergencia”.
Remarcó que “es una obra impactante, es increíble la dimensión que tiene y como ha cambiado completamente al barrio”, que además demandó una inversión de más de 83 millones de pesos y que “se realizó con fondos municipales, con unos pluviales tremendos para que el agua pueda drenar y estamos muy satisfechos con esto”.
“Obviamente nos agarró todo esto en la mitad de la temporada, todavía hay un montón de obras sin arrancar y muchas a la mitad. La obra pública generó casi 600 puestos de trabajo y ha sido prácticamente un plan de generación de trabajo. Por eso, va a ser fundamental a medida que se vaya superando esta etapa de la pandemia, ir activando la obra pública porque es una forma de garantizar trabajo. En el caso de esa obra era justamente el momento de entrega, de recibirla y obviamente también recorrerla para evaluar el final de obra, más allá del trabajo que hicieron los técnicos y de la desinfección exhaustiva que se realizó el día domingo”, explicó.
En relación a las críticas que realizó el canal de noticias TN de Buenos Aires, Vuoto dijo que “era necesario salir a responder para aclarar que no era cierto lo que se estaba diciendo; salí a informar porque la información es salud en este contexto”.
Apuntó que “veníamos de una semana compleja donde algunos vivos filtraron mi celular personal a grupos sociales de asistencia de la provincia y me estalló el teléfono toda la semana, pero hemos respondido igualmente todos los mensajes”.
En esa línea, indicó que “este y otros temas nos llevaron a pensar que hay sectores que están concentrados en otra cosa y no en construir; nosotros desde el primer momento instamos a construir, instamos a llevar adelante acciones para que la gente se pueda cuidar y se pueda quedar en casa”.
“Dijeron que con lo de avenida De la Estancia se había roto la veda, lo cual es una cosa de locos. Hay una lógica que es la que establece el decreto 297/2020, al que adhiere la provincia y nosotros también, que exceptúa las funciones esenciales en el marco de la pandemia. No solamente a los estados nacionales, provinciales y municipales por los servicios que tienen que prestar sino también a los equipos de comunicación”, enfatizó.
Vuoto informó que se trató de la “recepción final de la obra, por eso era fundamental estar con el equipo que acompaña desde el primer día. Hicimos lo que hacemos todos los días, para mí ayer fue un día más de trabajo. Hay muchas cosas que se pueden hacer en casa, muchas otras que no se pueden en casa, que hay que verlas, recorrerlas, que hay que estar. Para eso uno es un servidor público y tiene que estar también. Tenemos que estar en la calle y tenemos que hacernos cargo de temas importantísimos de la ciudad, como es la desinfección masiva, las cuestiones sociales que han crecido en cantidad, las obras sanitarias en marcha”.
Luego valoró “el trabajo de la diputada nacional Carolina Yutrovic, de la legisladora Victoria Vuoto y de la concejala Laura Avila, quienes han estado armando los módulos alimentarios para repartirlos”, teniendo en cuenta que “pasamos de asistir a 900 familias a más de 2.500”.
Asimismo, reiteró que si bien hay cosas “que se pueden hacer de casa, como hemos hecho con cientos de reuniones con las cámaras empresariales, sindicatos y distintos sectores, hay otras que no se pueden hacer desde casa”.
El intendente afirmó que “yo siento la obligación de salir, uno sale para garantizar los servicios básicos, las obras básicas y que todos se puedan cuidar. Estamos en permanente contacto con quienes le ponen el cuerpo a esta crisis, como es todo el personal de seguridad, el personal de salud. Por supuesto siempre siendo responsables y adoptando las medidas de seguridad como el distanciamiento, el uso de mascarillas faciales y de guantes. Es fundamental hacer todo lo posible para acompañarlos, y para eso son las obras que estamos haciendo y las medidas que hemos adoptado”.
Por último, Vuoto agradeció a “todos los trabajadores municipales de distintas áreas, a los equipos de políticas sociales, a los equipos de recolección de residuos, a los Bomberos, por todo el enorme trabajo que están haciendo y que estamos coordinando” y observó que “cada medida que hemos adoptado desde el primer momento han sido de forma anticipada a lo que se venía, y eso tiene que ver con la impronta de pensar políticas claras, y ver cada cosa que se está haciendo personalmente; no es lo mismo verlo a través de una cámara”.