n el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, que se conmemoró ayer, el Banco de Sangre del Hospital Regional Ushuaia y la Fundación ‘Sonrisas Congeladas Ushuaia-Payasos de Hospital’ anunciaron una campaña conjunta de concientización, con el objetivo de terminar con algunos mitos, animar a la población y mostrar la realidad local.
La referente en Promoción Donación de Sangre Voluntaria, Elizabeth Ponce contó que “nos pusimos a trabajar desde el mes de junio”, y detalló que “en contacto con Gonzalo Montiel, el presidente de la Fundación; y de la mano de Alejandro y Carla, quienes están a cargo del área artística; junto a los artistas, actores y actrices que conforman el total de los integrantes de la Fundación, pusimos en marcha reuniones y entablamos equipos de trabajo, donde trazamos las metas y objetivos que pretendíamos obtener de trabajar juntos”.
Ponce explicó que “buscamos así crear contenido educativo donde trabajamos la promoción en la donación voluntaria de sangre. Crear una campaña local, con actores locales”, y agregó que la idea es “contar a la sociedad por qué es tan necesario e importante involucrarnos todos en un banco de sangre, llegar de una manera más cercana e invitar a la acción. De esta manera, pusimos manos a la obra”, contó.
En ese marco, “los actores y las actrices de la Fundación realizaron una sesión de fotos, con distintos montajes que corresponden a un determinado mensaje”, con el objetivo principal de “terminar con algunos mitos, animar a la población y mostrar nuestra realidad dentro del banco de sangre”, explicó Ponce.
E indicó que también se busca visibilizar “el trabajo social que realiza la Fundación, quienes a través del encuentro con el otro favorecen el proceso Salud-Enfermedad-Atención-Cuidado, movilizando emociones mediante el juego, la improvisación, la espontaneidad, la música y la técnica del Clown”.
La jefa Unidad de Técnicos del Banco de Sangre agradeció “a cada uno de los donantes voluntarios que forman parte de esta gran comunidad altruista. A ellos, nuestras palabras de agradecimiento una vez más”.
Asimismo expresó, “pensamos a veces, que donar sangre es sencillo, pero detrás de esa decisión tomada y sostenida durante el transcurso de los años, existen muchos factores que llevaron a una persona a convertirse en donante” consideró. “Todo comienza con una idea, quizás escuchamos una entrevista radial o televisiva, participamos en alguna campaña o un amigo o familiar necesitó de transfusiones sanguíneas –dijo-. En ese momento comienza la búsqueda de información, la primera pregunta aparece en nosotros: ¿Es posible que yo sea donante de sangre? La respuesta llega y es un sí”.
Ponce consideró que “en 20 minutos, logramos poner en acción todo aquello que comenzó en una idea, en unas ganas de encontrar la manera de ayudar a otros. Esa donación que dejamos cada 3, 4 o 6 meses, se convierte en esperanza de vida, en mejor calidad de vida, se convierte en vida”, y remarcó que “todo esto es lo que queremos abarcar cuando les decimos ‘Muchas gracias por venir’”, sostuvo.
Para comunicarse con el Banco de Sangre del Hospital Regional Ushuaia, los interesados pueden hacerlo a través del Facebook o vía WhatsApp al 2901- 469669; y con la Fundación al Facebook ‘Fundación Sonrisas Congeladas Ushuaia – Payasos de Hospital’, o al teléfono 2901-468942.