‘Rock y Vida’ realizará testeos rápidos de VIH en Ushuaia
En San Martín y Fadul

‘Rock y Vida’ realizará testeos rápidos de VIH en Ushuaia

Los voluntarios de la Asociación estarán presentes hoy de 16 a 22 horas en la esquina de San Martín y Fadul; donde realizarán testeos, brindarán información sobre salud sexual y salud adolescente y entrega de métodos anticonceptivos. La jornada a cargo de ‘Rock y Vida’ se desarrollará en simultáneo en distintos puntos del país.
01/12/2021
L

a Asociación Civil ‘Rock y Vida’ realizará hoy una jornada de testeos rápidos de VIH en distintas ciudades del país, con la participación de voluntarios que darán charlas informativas sobre las medidas de prevención y ofrecerán asesoramiento sobre el VIH y el SIDA; en el marco del ‘Día Mundial de la Respuesta al VIH’.
En Ushuaia, las actividades se desarrollarán en la avenida San Martin 657 (casi esquina Fadul), de 16 a 22 horas. “Junto al Ministerio de Salud de la Provincia, la organización de Ciclo Positivo, la organización de RAJAP, y la Subsecretaría de Juventudes, estaremos realizando Testeos rápidos de VIH, stand Informativo sobre Salud sexual, conocer más sobre Indetectable = intransmisible, brindando asesoramiento en salud adolescente y entrega de métodos anticonceptivos, entre otras actividades”, anticiparon desde ‘Rock y Vida’.
Asimismo remarcaron que “durante todo el año está abierto nuestro centro de testeo ubicado en la ciudad de Ushuaia sobre la calle Magallanes 2544, con turno previo”, e invitaron a los interesados a contactarse vía e-mail a [email protected]; o en Instagram y Facebook @rockyvidaTDF.
En Argentina hay 136 mil personas con VIH, el 17% de ellas no lo saben y 30% se diagnosticaron en un estadío avanzado de la infección. De manera global en 2020, según Onusida, había 37,7 millones de personas con VIH, y alrededor de 6,1 millones de personas no sabían que lo tenían.
‘Elegí saber’, es un lema que la Asociación ‘Rock y Vida’ milita desde hace muchos años, cuando los testeos eran resistidos, desde las autoridades sanitarias, en eventos masivos o callejeros.
“Saber cuál es nuestra condición y cuánto sabemos del VIH es la única manera de poder comenzar un tratamiento, cuidarnos y cuidar a quienes nos rodean, y acercar esa posibilidad a quienes no llegan a un hospital es una manera de despejar el camino”, afirmaron desde la organización.
Como desde hace tres décadas, las acciones de acompañamiento, prevención y cuidado de las personas que lleva adelante Rock y Vida, la convierten en un modelo social que nutrió a otras organizaciones e instituciones. Su propósito y objetivo a través del tiempo, es hacer el bien y propiciar una mejor calidad de vida.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos