Bertone destacó la inclusión de la Ley de Enfermería
Congreso de la Nación – convocatoria Extraordinarias

Bertone destacó la inclusión de la Ley de Enfermería

La iniciativa fue incorporada por el Ejecutivo Nacional en la convocatoria a sesiones extraordinarias entre el 1 y el 28 de febrero. La diputada Bertone afirmó que “el fortalecimiento del sistema de salud debe ser una prioridad de la Nación y de cada una de las provincias”.
28/01/2022
L

a diputada nacional Rosana Bertone destacó la importancia de incluir en el temario del período de sesiones extraordinarias el proyecto de “Ley de Promoción de la Formación y del Desarrollo de la Enfermería”.
Bertone señaló su “acuerdo absoluto con la decisión del Presidente de incluir el proyecto de desarrollo de enfermería para su tratamiento urgente” entendiendo que “ha quedado claro en estos años que el fortalecimiento del sistema de salud debe ser una prioridad de la Nación y de cada una de las provincias, y que en ese marco el rol de las enfermeras y enfermeros es central”.
La legisladora nacional explicó que este proyecto contempla como objetivos centrales “fortalecer la formación de los enfermeros tanto en calidad como en cantidad en todo el país” y que para eso la ley “promueve herramientas tales como el fortalecimiento económico de las instituciones de formación, un plan de becas, y lineamientos básicos uniformes para la profesionalización de todos los enfermeros”.
“La definición central de la ley es el reconocimiento de la fuerza de trabajo de enfermería como profesionales de la salud”, destacó Bertone.
Según se desprende de los fundamentos del proyecto, “en nuestro país, es posible observar un avance en el aumento y la calidad del recurso de enfermería en estos últimos años, debido a las políticas implementadas en la materia. Sin embargo, esas políticas resultan insuficientes para paliar tal descompensación en calidad y en cantidad”.
El diagnostico de situación, relevado por la Dirección de Enfermería del Ministerio de Salud de la Nación indica que el 51,91% de los/as enfermeros/as son técnicos/as, el 31,85% son auxiliares, y solo el 16,24% son Licenciados/as, con la consecuente habilitación de tareas que cada título determina.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos