l ministro de Finanzas Públicas de la Provincia, Federico Zapata García, ponderó los acuerdos logrados con el escalafón seco; húmedo y el sector docente, reiterando que “así como trabajamos para recuperar el salario de las y los servidores públicos, hoy nos centramos en el sostenimiento”.
En ese sentido precisó que “con los haberes que se acreditarán a las 00 horas del martes 8 de marzo, se abonará el 5% anunciado en febrero y que era a cuenta de los futuros acuerdos”.
Respecto a las diferencias acordadas en las mesas paritarias, Zapata García confirmó que “serán liquidadas por boleta complementaria el 15 de marzo” asegurando que “se verán reflejados ese día debido a que los acuerdos están en proceso de homologación y ratificación”.
Por otra parte, Zapata García adelantó que “el lunes 7 seguiremos dialogando con el sector de Seguridad y el martes 8 con las y los representantes de las y los trabajadores de la Televisión Pública Fueguina”.
“Las propuestas son elaboradas en base a un trabajo intenso de las diversas áreas del Ministerio de Finanzas Públicas, cuyo objetivo es presentar propuestas responsables” destacó el titular de la cartera económica y valoró “continuar trabajando en el marco de paritarias libres y abiertas”.
Sindicatos destacaron el acuerdo
Por su parte los sindicatos respaldaron el acuerdo logrado con el Ejecutivo Provincial pero además destacaron el marco en que se desarrollaron las negociaciones paritarias.
En ese sentido se expresó la representante de ATSA, Claudia Etchepare, expresó que “es un orgullo estar cerrando una paritaria después de tantos años, de los años que tengo dentro del Hospital, creo que es el segundo o el tercer aumento que se les da a las y los compañeros en lo que es un básico”.
“Muchas gracias por este acompañamiento y este apoyo –siguió-, logramos estas paritarias con un equipo totalmente acorde a la situación, fue una charla muy constructiva, hemos trabajado codo a codo”.
La secretaria General de ATSA dijo que “tuvimos asambleas en los hospitales, tanto de Ushuaia como de Río Grande, las y los compañeros esperando esta propuesta que llevamos y lo más grande que hubo es que fue por unanimidad”. “Sabemos que nada alcanza por una cuestión de la inflación, pero le hemos dado una recomposición salarial al sector húmedo que, realmente, después de una pandemia se lo merecían”, señaló.
Por su parte, Carlos Córdoba, secretario General de ATE, manifestó que “es muy importante para todos nosotros tener esta relación que se tiene que tener y la madurez que se debe tener entre patronal y trabajadores, es muy importante, y entre sindicatos mucho más, y lograr acordar un punto para llegar a ese horizonte y darle lo mejor a los compañeros”.
“Es un esfuerzo muy importante que hizo el Gobierno, pero también es algo impresionante llegar a tener una recategorización, que la venimos pidiendo desde hace mucho tiempo, tener un Convenio Colectivo de trabajo para todos los trabajadores estatales es algo soñado”, agregó.