a Municipalidad de Ushuaia continúa llevando adelante diversas actividades y propuestas en el marco del Mes de la Mujer.
Días atrás, se presentó en la sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura el conversatorio y show de la artista Susy Shock, con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura municipal.
“El arte y la palabra se abren paso como herramienta fundamental de transformación, premisa fundamental de la gestión cultural del intendente Walter Vuoto”, dijo la secretaria, Belén Molina, y destacó que “nos llena de orgullo poder tener a Susy compartiendo un show de altísimo nivel y la oportunidad de plantear actividades desde todos los ámbitos de la ciudad que apuntan a conocernos y reconocernos”.
Al iniciar la charla, Susy Shock se autodefinió como “Artista Trans Sudaca” y relató que cumplió 40 años en la actuación, el canto y la escritura, ya que a sus 14 años inició con su primer poema.
“Soñemos Algo Nuevo, ante el fracaso: Una nueva poética”, propuso desde el escenario; y a partir de este punto contó anécdotas propias y de sus pares cotejando la realidad de cada lugar y la problemática que actualmente no se puede manejar sobre legislación obsoleta, así como también lo que aún queda por trabajar sobre los derechos integrales.
El fin de semana culminó con el show musical y hablado bajo la misma temática. Se destacó la atención de la sala durante todo el show, por la forma de expresión musical y las letras de sus canciones del disco ‘Traviarca’; además la artista presentó algunos nuevos temas y destacó el profesionalismo de sus dos guitarristas Caro Bonillo y Andrea Bazan.
Fue ovacionada y acompañada durante todo el espectáculo y agradeció la posibilidad de estar en Ushuaia y la gestión realizada desde la Municipalidad, e instó a continuar con el ejemplo a las crianzas que son quienes nos demuestran cada día que “se puede ser lo que uno elija” dijo.
“Gracias por abrazar las nuevas crianzas con las nuevas formas de vida y la aventura minuto a minuto”, expresó Susy Shock.
Concluyó el taller de fotografía con perspectiva de género
Con una importante convocatoria concluyó el taller denominado ‘Acercamiento a las imágenes, temáticas y representaciones con perspectiva de género’, organizado por la Secretaría de la Mujer de la Municipalidad de Ushuaia, que estuvo a cargo de las fotógrafas Lucia Prieto y Luciana Leiras.
La propuesta se llevó adelante en el marco de las actividades por el Mes de la Mujer y tuvo como objetivo, a través de distintos disparadores, abrir un espacio que permita repensar las imágenes y, a partir de ahí, recorrer y analizar trabajos fotográficos y diversas producciones visuales que desde una retrospectiva histórica inviten a pensar, debatir y trazar caminos posibles para la representación visual de los feminismos.
La actividad estuvo pensada bajo una perspectiva interseccional orientada a recuperar los elementos primarios que conforman la mirada de Argentina, de manera tal que se pueda pensar colectivamente todas las maneras posibles de narrar a través de las imágenes.
Al respecto, la secretaria de la Mujer, Natacha Aldalla, mencionó que “quedamos muy conformes por la convocatoria”, y también “celebramos poder poner a disposición los espacios con los que cuenta la gestión del Intendente Walter Vuoto para debatir, cuestionar y deconstruir todos esos estereotipos culturales que históricamente también han sido instalados desde las imágenes”, dijo.
En ese sentido, observó que “repensarnos desde una perspectiva visual es un gran avance que nos permitirá fortalecer el discurso y ampliar la mirada para incluir a toda la comunidad”.