El gobernador Cornero es suspendido en sus funciones
EL 4 DE ABRIL DE 1893

El gobernador Cornero es suspendido en sus funciones

04/04/2022
E

ste día, debido al clima hostil que se había generado con Julio Popper, Mario Cornero es suspendido por el Poder Ejecutivo Nacional en sus funciones de gobernador del Territorio Nacional de Tierra del Fuego.
Había sido designado, en 1890, como sucesor de Félix M. Paz y segundo gobernador fueguino, a la edad de 34 años.
Había cursado sus estudios en la Facultad de Ciencias Médicas y al concluirlos se incorporó a la Armada Nacional, con el grado de practicante mayor (equivalente a capitán de fragata). Se había destacado en la campaña de Río Negro.
Durante su primer año de mandato, “inauguró la primera escuela oficial diurna y nocturna del territorio; instaló un destacamento policial en Puerto Cook; como su antecesor, recorrió la Isla Grande; luchó por la regularización de los transportes nacionales, imprescindibles para el desarrollo de la zona; instaló la primera oficina de Registro Civil y el Juzgado de Paz en Ushuaia y, a través de la Policía, en San Sebastián y en la Isla de los Estados. Su acción se vio limitada hacia 1891, cuando Julio Popper inicia una ofensiva fulminante contra el gobernador, contando como aliada a la prensa capitalina. Presionó para que el Poder Ejecutivo Nacional enviara al teniente de navío Carlos Beccar a examinar la conducta de Cornero. Salvo algunas observaciones, el comisionado absolvió al gobernador” (Arnoldo Canclini. Ushuaia 1884-1984).
El punto crítico del enfrentamiento con Popper fue el proyecto que el rumano había presentado al Congreso Nacional, “en el que solicitaba 375.000 hectáreas”. Cornero se opuso a esa megaconcesión, “porque entendía que conceder a una sola persona toda la tierra habitable sería una fuente continua de malestar. La controversia continuó con urticantes artículos de Popper en los diarios porteños. Cornero lo querelló criminalmente, pero no obtuvo un veredicto favorable”, demostrando la influencia notable que tenía Popper en la alta jerarquía política capitalina.
“En ese clima, la acción del gobernador se circunscribió a lo administrativo de sus frondosos planes de penales, colonias de menores, colonización, etc. Sólo logró realizar algunos estudios sobre las maderas locales y sus cualidades para la fabricación de carbón y pastas” (op.cit.).
Para reemplazar a Cornero como gobernador fueguino fue nombrado el coronel Pedro Godoy.

Autor : Bernardo Veksler
Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    89%
    8 votos
  • No me interesó
    11%
    1 voto