Se pierde un barco y es hallado con esqueletos de marinos
EL 21 DE ABRIL DE 1890

Se pierde un barco y es hallado con esqueletos de marinos

21/04/2022
E

n estos días, al no ingresar al Reino Unido, el barco ‘Marlborough’ es reportado como perdido. Muchas teorías rondaron su desaparición. Veintitrés años después, es hallado navegando erráticamente y al ser abordado se encuentran varios esqueletos humanos.
En enero de 1890, el barco, recientemente botado, había partido de Nueva Zelanda con destino a Gran Bretaña, llevaba a bordo 33 tripulantes y un pequeño número de pasajeros.
Cerca del Cabo de Hornos, en 1913, el barco fue encontrado por la tripulación del buque ‘Johnson’. Les llamó la atención el navegar errático del ‘Marlborough’ y que no respondía a las señales. “El barco estaba muy deteriorado y todo indicaba haber estado mucho tiempo en el mar, el moho, las tablas podridas, etc., lo demostraban. La inscripción ‘Marlborough Glasgow’ podía leerse a un lado de barco, así que de acuerdo a los reportes, se está bastante seguro que este era el mismo barco que llevaba desaparecido 23 años” (Raúl Núñez. IIEE de Chile).
Al subir a cubierta e inspeccionarlo, dos marineros descubrieron una veintena de esqueletos. Uno de ellos fue encontrado solo, bajo el timón y otro en el puente de mando, con otros cinco esqueletos cerca. “Tres cuerpos más fueron hallados cerca de la escalera que llevaba a cubierta y el grupo más grande, de unos diez esqueletos, fue encontrado en el área del barco que se utilizaba para las reuniones sociales.
Ninguno de los cuerpos tenía evidencia de heridas o algo por el estilo”.
La primera hipótesis que se barajó fue que, al haberse “encontrado a los cuerpos en distintas partes del barco, se descartó la posibilidad de que hubieran sido atacados y asesinados, además, el esqueleto del que se presume sería el capitán fue encontrado intacto junto al timón, además, el capitán aún llevaba su espada consigo”. También se descartó el móvil de robo de las mercancías y provisiones que trasportaba, pues todo estaba en sus bodegas y despensas.
Oscar Barrientos, un estudioso de Punta Arenas, publicó un libro donde recopiló documentación de la época, descartando que se trate de una leyenda más de las tantas que circulan en el mundo de la navegación, como las famosas historias de barcos fantasmas como los casos del ‘Octavius’, ‘Mary Celeste’ y el ‘Baychimo’ (op.cit.).
Continúan los interrogantes sobre la causa del desenlace de la trágica historia del Marlborough, que aún no ha encontrado respuestas.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    7 votos
  • No me interesó
    0%
    0 votos