a Secretaría de Ambiente de la Provincia dio curso a la solicitud presentada por la Sociedad Anónima La Juciela para que se le otorgue la concesión para el funcionamiento de un coto de pesca en la margen norte del Río Grande, lindante con la estancia San Julio de su propiedad.
En la Resolución 147, dictada el pasado 25 de abril, se fijó un plazo de 30 días para que los interesados en ser adjudicatarios de la explotación del coto de pesca presenten la propuesta técnica, que deberá contener entre otras cuestiones, la descripción y croquis de la infraestructura turística, instalaciones y obras complementarias, y cantidad de cañas a habilitar, inversiones a realizar, mano de obra comprometida, cronograma de estudio, manejo, repoblamiento y seguimiento del recurso íctico y plan de cuidado ambiental.
Una vez habilitado este coto, serán 7 los sectores del Río Grande afectados a la práctica de la pesca recreativa.
En la actualidad se cuentan el coto Estancia "María Behety" (40 cañas permitidas por día), Estancia "José Menéndez" ( 9 cañas permitidas por día), Estancia "La Retranca" (10 cañas permitidas por día), Estancia "Aurelia" (9 cañas permitidas por día), Estancia “San José” (9 cañas permitidas por día) y el de Estancia "Despedida" (20 cañas permitidas por día).