a Municipalidad de Ushuaia intensificó la acción de prevención a través de los talleres que se llevan adelante en escuelas secundarias de la ciudad, tanto públicas como privadas, con los equipos técnicos de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos.
La secretaria Sabrina Marcucci precisó que “las temáticas continúan siendo prevención del suicidio, de consumo problemático de sustancias, bullyng y ciberbullyng, promoción de la ESI y herramientas para un trato respetuoso a estudiantes con orientaciones diversas”.
En ese marco anticipó que “esta semana vamos a continuar, pero de manera más intensa con la propuesta de talleres en las escuelas secundarias, que iniciamos en mayo”, ya que “si bien las propuestas iniciales eran cinco, y los equipos técnicos se formaron en esas temáticas para dar los talleres, en la recorrida de escuelas fue surgiendo la necesidad de adaptarlos a situaciones específicas que ocurrían en esa escuela”, explicó.
Marcucci destacó el trabajo que realiza el equipo encabezado por la licenciada Constanza Rija, y señaló que a partir de las necesidades específicas de los alumnos, se generaron distintos dispositivos para cada Institución educativa.
“Las respuestas se van viendo, porque la recepción tanto del cuerpo directivo de cada escuela como el de Orientación es positiva –observó Marcucci-, además nos sirve para mejorar profesionalmente nuestra tarea y porque entendemos que de la salud mental hay que hablar y esos espacios no tienen que ser solo teóricos, sino atendiendo a la necesidad de la población con la que vamos a trabajar”.
La Secretaria de Políticas Sociales adelantó que “esta semana vamos a estar recorriendo tres colegios, con dos encuentros cada uno, con distintos años y que hemos acordado con directivos de cada institución”, y detalló que “estamos trabajando con alrededor de 800 chicos y chicas por semana”.
Sobre las temáticas más solicitadas, indicó que “de los cinco talleres que ofrecemos por el momento, lo que más solicitaron fue prevención del bullyng y ciberbulling y de consumo problemático de sustancias”.
Finalmente Marcucci contó que “vamos a salir con una campaña muy grande en relación a prevención del suicidio y esperamos que el resto de las instituciones soliciten este taller tan enriquecido en herramientas sobre cómo prevenir”, cerró.