Asistencias para la mejora del secado técnico de la madera de Lenga
Industria forestal

Asistencias para la mejora del secado técnico de la madera de Lenga

Carpinterías y aserraderos de la provincia que trabajan la madera de Lenga recibieron una capacitación para mejorar los procesos de secado, el cual se hizo en el marco del Plan de Capacitaciones y Asistencias Técnicas al sector foresto industrial, que brinda el CIEFAP.
08/06/2022
C

arpinterías y aserraderos de la provincia, que tienen incorporado el proceso de secado de la madera de Lenga, recibieron asesoramiento para mejorar sus procesos, el cual estuvo a cargo de la Ingeniera en Industria de la Madera, Claudia Zapata, quien es coordinadora del Área de Tecnología de la Madera del Consejo Directivo del Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP) de la ciudad de Esquel.
Cabe puntualizar que el CIEFAP es un organismo autárquico interjurisdiccional de investigación, innovación y desarrollo tecnológico del sistema forestal, que está presente en toda la Patagonia e integra a todas las provincias de esta región.
El asesoramiento que desplegó la Ingeniera Zapata, estuvo en función de las demandas y oportunidades de mejoras de cada una de las empresas que fueron visitadas, oportunidad que le permitió a la profesional conocer la capacidad instalada de cada una de las empresas que se dedican dar valor agregados a la madera.
Según lo informado desde la Dirección de Industria Forestal de la cartera de Producción, “las actividades permitieron la revisión y recomendaciones de trabajo en las etapas previas de la cadena productiva. Así, se sumaron visitas a los aserradores para revisar clasificación y estiba de la madera aserrada”.
El asesoramiento que se brindó a las empresas madereras, tiene el objetivo de fortalecer sus capacidades productivas, tecnológicas y de buenas prácticas de manufactura, en un producto de excelencia en Tierra del Fuego, como lo es la madera de Lenga.

Proyectos aprobados

En el marco de la primera reunión de la Comisión Consultiva de Bosques Nativos de este 2022, se reveló la evaluación y selección de planes de Manejo y Conservación presentados en la convocatoria 2021, de los cuales fueron seleccionados 5 para ser financiados e implementados a lo largo de este año.
Durante el encuentro se dialogó acerca del panorama actual de Tierra del Fuego, respecto al ordenamiento y la gestión de los bosques nativos en la provincia, la prevención de incendios y la implementación de los fondos REDD+, que es una herramienta de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que busca reducir las emisiones provocadas por la deforestación y la degradación de los bosques en los países en desarrollo.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos