a Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante mañana un espectáculo musical en la plaza Islas Malvinas, luego del tradicional desfile por el 138º aniversario de la ciudad.
La actividad, que comenzará alrededor de las 14 horas, contará con la presentación de los artistas fueguinos Franco Andrada y Sur Andino. También participará el grupo Raíz Soberana, gracias al acompañamiento del Ministerio de Cultura de la Nación.
“Siguiendo este gran festejo popular por el cumpleaños de la ciudad, impulsaremos un show musical en la plaza Islas Malvinas una vez terminado el desfile, mientras se degusta la tradicional paella”, adelantó la secretaria de Cultura, Belén Molina.
La funcionaria municipal destacó que “gracias al acompañamiento del Ministerio de Cultura, y este trabajo permanente que realizamos junto a ellos desde la gestión del Intendente Walter Vuoto, contaremos con la presencia de la banda Raíz Soberana, que cuenta con un Ex-Combatiente entre sus integrantes”, y afirmó que “para nosotros es un orgullo poder contar con este espectáculo en nuestra plaza Islas Malvinas, fortaleciendo esta identidad malvinera que tenemos tan arraigada en nuestra comunidad”.
Para finalizar, Molina destacó que “esperamos poder contar con la presencia de todos y todas, en este momento tan especial para los fueguinos y fueguinas, y los y las invitamos a seguir las redes de la Secretaría de Cultura y Educación y de la Municipalidad para seguir todas las actividades en el marco de este nuevo aniversario”.
Ya fue instalada la carpa en plaza Islas Malvinas para la tradicional paella
La Secretaría de Planificación e Inversión Pública municipal armó la carpa en la plaza Islas Malvinas, donde se prevé la elaboración de la tradicional paella para compartir con todos los vecinos de la ciudad en el 138º aniversario.
El secretario de Asuntos de Malvinas, Daniel Arias, expresó que “nos genera mucha alegría que este espacio que fue pensado para rendir un sincero homenaje a los soldados que quedaron en suelo malvinense y los veteranos, sea además bien utilizado en una de las fiestas más importantes para nuestra ciudad”.
Asimismo, señaló que “sabemos del compromiso y las ganas de los vecinos y vecinas, en participar de las distintas actividades para celebrar el cumpleaños de Ushuaia, y que esta plaza emblemática sea tenida en cuenta para el festejo popular, nos llena de orgullo”.
Se inauguró la muestra ‘Sabores al Fin, Recetario Fueguino’
La Secretaría de Cultura y Educación, junto a la Comisión de Antiguos y Pioneros Pobladores, presentó la muestra ‘Sabores al Fin, Recetario Fueguino’ en la Antigua Casa Beban, donde a través de fotografías y contenido audiovisual se retrata la cocina de la Ushuaia de antaño.
La inauguración de la muestra, que contó con la degustación de un plato típico de la época, es parte de las propuestas municipales que se llevarán a lo largo del mes de octubre por el Aniversario de la ciudad. La misma podrá ser visitada hasta el 31 de octubre, de lunes a viernes en el horario de 10 a 18 horas.
La secretaria de Cultura, Belén Molina, contó que “esta exhibición nos cuenta una parte íntima de la historia de nuestras y nuestros Antiguos y Pioneros Pobladores, que comparten sus recetas con la comunidad, transportándonos a esa Ushuaia del ayer”; y remarcó que “como siempre nos propone nuestro intendente Walter Vuoto, continuamos trabajando codo a codo con la Comisión de Antiguos y Pioneros Pobladores, fortaleciendo este trabajo de difundir y mantener viva la historia de la ciudad a través de diversas propuestas”.
Ivo Arko, presidente de la Comisión de Antiguos y Pioneros Pobladores, remarcó que “es muy emocionante conocer recetas nuevas y volver a sentir esos sabores tan típicos de nuestra infancia. La Ushuaia del ayer era una donde las huertas, los conejos silvestres y los mariscos nutrían la mesa, el lugar de encuentro por excelencia”.
La familia Olariaga, que participó de la actividad, comentó que “nosotros propusimos el capón con papas y achicoria. Son ingredientes que no podían faltar en ningún hogar y son típicos de la Isla, estando en los patios o jardines. Nos pone muy contentos poder compartir esto con el resto de las vecinas y vecinos, abriéndoles la puerta de cómo era la vida antes en la ciudad”.