Se entregaron los 100 kits para participar en las Olimpíadas de Tecnología Newsan
2ª Edición

Se entregaron los 100 kits para participar en las Olimpíadas de Tecnología Newsan

Los equipos de estudiantes recibieron materiales para dar inicio al proyecto y avanzar en la competencia. Se presentó un prototipo de robot –arácnido-, el cual deberá ser construido por cada grupo. “Estamos orgullosos de apoyar a estos estudiantes en su viaje tecnológico y esperamos con ansias presenciar los logros que alcanzarán”, expresó el jefe de Diseño y Desarrollo de Newsan, Martín Figueroa.
18/05/2023
E

n instalaciones de la Planta Nº 5, Newsan hizo entrega de kits de herramientas a los estudiantes de las escuelas locales que participarán en las 2ª Edición de las Olimpíadas de Tecnología.

Cien equipos recibieron sus materiales para dar inicio al proyecto que tiene como objetivo enseñarle a los jóvenes aspectos claves de la electrónica que puedan ser base para su futuro profesional. Además, en los próximos días, cada institución educativa recibirá una impresora 3D que forma parte de las herramientas necesarias para la competencia, la cual será donada al colegio al finalizar las Olimpíadas.

Estos kits están diseñados para proporcionar a los alumnos las herramientas necesarias para explorar y desarrollar sus habilidades tecnológicas. Dichos elementos permitirán a los estudiantes llevar a cabo proyectos desafiantes y ampliar su comprensión en campos como la robótica, la programación, la electrónica e impresión 3D.

El jefe de Diseño y Desarrollo de Newsan, Martín Figueroa, afirmó que “la entrega de estos kits no solo representa un hito importante para los estudiantes, sino también un paso significativo en el fortalecimiento de la educación en tecnología en nuestra comunidad. Estamos comprometidos en brindarles a estos jóvenes talentosos las oportunidades necesarias para desarrollar sus habilidades y convertirse en futuros líderes en el ámbito tecnológico”.

Durante la jornada se presentó un prototipo de robot arácnido, el cual deberá ser construido por cada equipo participante. El mismo está inspirado en las capacidades de las arañas, combinando destreza mecánica y programación inteligente para moverse con agilidad y realizar tareas específicas requeridas para cumplir con el desafío final del fantástico ‘Spider-Maze’.

Al igual que en la edición anterior, el proyectó finalizará con una competencia entre los equipos que lleguen hasta las últimas instancias, donde tendrán que atravesar un laberinto octogonal con una serie de puertas que se abrirán a medida que la araña avance, hasta llegar a la meta.

 “Estamos orgullosos de apoyar a estos estudiantes en su viaje tecnológico y esperamos con ansias presenciar los logros que alcanzarán.”, finalizó Figueroa.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos