Empresas fueguinas consumaron16 despidos diarios en un año
EL 3 DE JULIO DE 2017

Empresas fueguinas consumaron16 despidos diarios en un año

03/07/2023
E

ste día, se difunden los datos sobre ocupación laboral en el primer año de gestión del presidente Mauricio Macri. La región patagónica fue una de las más golpeadas, al producirse “23.189 despidos, lo que representa 64 empleos menos por día, en el marco de la ola de miles de despidos que afectaron al sector público y privado en el país” (Portal 19640).

Santa Cruz y Tierra del Fuego protagonizaron los peores resultados, cuestión que aumentó su incidencia por sus reducidos niveles poblacionales. “Santa Cruz lidera a las provincias patagónicas en índice de despidos, con 6.493 empleos menos; seguida por Tierra del Fuego con 5.718 despidos. En Río Negro se perdieron 4.023 puestos de trabajo, mientras que en Chubut fueron despedidos 3.823 trabajadores y en Neuquén los afectados por la pérdida de empleo fueron 3.132”.

La fuente informativa fue el SIPA del Ministerio de Trabajo de la Nación y los datos tienen retraso respecto de las provincias y las diferentes ramas de actividad, ya que se publican una semestre más tarde.

“En el primer año PRO, en Santa Cruz despidieron a 18 por día, en Tierra del Fuego 16, en Río Negro 11, en Chubut 10 y en Neuquén 9. Los sectores más afectados fueron la construcción, la industria y el petróleo, donde se focalizaron 19.300 despidos -el 85 por ciento de los puestos destruidos sobre el total de los 23.000 producidos en toda la Patagonia-”.

Considerando esas provincias, “se perdieron 7.999 empleos de la construcción, 21 por día. En segundo lugar, en la industria la pérdida fue 6.940 puestos y un promedio diario de 19 despidos. Finalmente, el tercer escalón de la mayor contracción laboral fue para los petroleros que perdieron 4.564 lugares, 13 por día”.

En Santa Cruz se produjeron 3.172 despidos en la construcción, mientras que en Neuquen ascendieron a 1.835. En Chubut fueron 1.377, en Río Negro llegaron a 1.045 y solamente 370 en Tierra del Fuego, donde la industria se vio afectada con 4.154 despidos, especialmente vinculados al ensamblado de computadoras, celulares y electrodomésticos.

En el rubro petrolero la mayor pérdida de empleo se produjo en Neuquén, donde se destruyeron 1.916 puestos de trabajo. Por detrás se posicionó Santa Cruz donde se perdieron 1.263 puestos de trabajo vinculados al petróleo; mientras que el tercer escalón le correspondió a Chubut con un total de 1.085 empleados menos a lo largo de todo 2016.

 

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    2 votos
  • No me interesó
    0%
    0 votos