aría Fernanda Rossi, directora Provincial de los Polos Creativos, reveló las actividades especiales preparadas desde ese sector para las vacaciones de invierno de los más chicos en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
“En Río Grande, en particular, estamos muy cerquita de nuestro cumpleaños número 102, así que hemos organizado un concurso de fotografía, con características particulares. Tienen que ver con la evolución de la tecnología en Río Grande. Porque nosotros en los polos creativos hablamos de saberes digitales, saberes tecnológicos, etc. Entonces no era un concurso de fotografía cualquiera, sino que tenga que ver específicamente con eso”, explicó María Fernanda Rossi, directora Provincial de los Polos Creativos.
La tecnología es un concepto amplio que abarca mucho más que los dispositivos electrónicos, según Rossi. “Porque uno piensa que es el teléfono celular, la computadora, el televisor. Pero la tecnología es una cosa muchísimo más amplia. Es haber podido poner un puente colgante sobre el río, cuando era mucho más difícil hacer una construcción de esas características. La tecnología son los rieles en el frigorífico CAP para que sea más fácil llevar los animales en pie a los barcos” expuso.
En cuanto a Tolhuin, los Polos Creativos se utilizan como apoyo en áreas educativas adicionales. “Además del interés en aprender alguna cosa particular que damos en los polos como programación, robótica, impresión 3D, etc, también pueden ir a terminar la primaria, secundaria, hacer una diplomatura, o incluso inscribirse en una carrera terciaria”, afirmó Rossi.
En Ushuaia, el polo creativo está listo para iniciar su oferta de actividades de invierno. “En el polo creativo de la zona Sur, de Ushuaia, ya estamos listos y preparados para empezar con la oferta de invierno”, comentó Rossi.
Las inscripciones para las actividades de invierno en los polos creativos de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia comenzarán el próximo lunes. “A partir del lunes, en los tres polos creativos, iniciamos con la inscripción para invierno TDF. Gracias al trabajo colaborativo entre los y las coordinadoras de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, en ver cómo facilitarle a las familias las vacaciones de invierno. Porque en las vacaciones de invierno mamá, papá, abuelo, tía, tío, etc. siguen trabajando. Los que tienen vacaciones son niños, niñas y adolescentes”, explicó la funcionaria.
La propuesta de los Polos Creativos se destaca por ofrecer actividades tecnológicas para todas las edades. Rossi detalló: “En vez de ofrecerles talleres cortitos que duren una hora, una hora y media, lo que vamos a hacer es dividir por bloques y turnos. Habrá un turno mañana y un turno tarde, con la misma temática. Cada turno va a tener además un circuito para que vayan pasando por todos los saberes que vamos dictando en los diferentes polos”.
Las vacaciones de invierno en los Polos Creativos de Tierra del Fuego prometen ser una oportunidad única para explorar el mundo de la tecnología y la creatividad en un ambiente educativo y divertido. Los interesados podrán inscribirse a través de la página web poloscreativos.tierradelfuego.gov.ar o en las redes sociales @conocimiento.tdf. Y también por el mismo medio al concurso para fotógrafos amateurs, gente que no tiene cámara de foto ni se dedica profesionalmente a la fotografía.